DÍA 4 (3- 12-2016): RAFTING RIO PACUARE. RUTA HACIA EL PARQUE NACIONAL DE LOS QUETZALES.

El hostel Casa de Lis, dónde nos alojamos en Turrialba, se puso en contacto con la empresa con la que hicimos el Rafting. Al día siguiente después de hacer el check out, nos vinieron a recoger sobre las 8:00 para ir hacia el río Pacuare.

Por fin lucía un sol expléndido. Desayunamos en el hostel unos bollitos que habíamos comprado el día anterior con un café que nos ofrecieron allí. En el hostel también tienen bastantes pares de zapatillas viejas, que te prestan para hacer el descenso del río. Cogimos unas y así evitamos mojar las nuestras. Dejamos nuestrocoche de alquiler en el parking del hostel y nos guardaron las maletas hasta que volvimos por la tarde.

RAFTING EN EL RÍO PACUARE

Es uno de los mejores Rafting del mundo, unos 30 km de bajada por un paisaje impresionante con rápidos de hasta nivel IV.  En nuestro caso, lo hicimos con la empresa Tico’s River Adventure, saliendo sobre las 8 del alojamiento de Turrialba y estando de vuelta a las 15:00.

La bajada dura aprox. 4 horas. La época de lluvias estaba terminando por lo que el río traía mucha agua y los rápidos eran de más nivel que lo habitual. Es una actividad muy divertida a la vez que preciosa. El paisaje es espectacular: el río, las cascadas, las montañas de alrededor, la exuberante vegetación…, todo es una maravilla natural. Si a esto le añades el subidón de adrenalina que te da al bajar entre las rocas y saltos del río, hace que se convierta en una experiencia totalmente recomendable. Los guías te enseñan perfectamente cómo hacerlo, por lo que nos sentimos totalmente seguros.

Más o menos en la mitad del recorrido, hicimos una parada para comer . Nos ofrecieron bebida fría y un montón de ingredientes variados, con los que preparar unos burritos en un merendero con unas preciosas vistas al río. Al finalizar nos llevaron a un lugar donde hay vestuarios para ducharte y cambiarte de ropa. Allí pudimos tomar algo antes de emprender el camino de vuelta.

El precio de la actividad es de 80$ por persona.

RUTA HACIA EL PARQUE NACIONAL DE LOS QUETZALES

Una vez de vuelta en el alojamiento cogimos el coche y tomamos carretera hacia nuestro siguiente destino, el Parque Nacional de Los Quetzales. Tras casi 3 horas de camino (110km) con lluvia, niebla y ya de noche, llegamos a San Gerardo de Dota dónde nos alojamos en el Hotel Manatial Lodge (60$). San Gerardo de Dota en realidad está formado por una calle que baja hacia el valle del Río Saverges. A lo largo de esta carretera se distribuyen alojamientos rodeados de muchísimos arboles dónde hay numerosas especies de aves, entre ellas los maravillosos Quetzales.

El hotel está en la carretera de bajada hacia el inicio de las rutas por el Parque Nacional. La habitación es super espaciosa y la encargada nos explica muy amablemente donde podemos ir a cenar y dónde poder caminar al día siguiente. La temperatura en esta zona es bastante más baja de lo que estábamos acostumbrados los días anteriores, por la noche incluso llegamos a los 10 grados.

Esa noche cenamos en el restaurante del Lodge Sueños del Bosque. Creo que era el único lugar que estaba abierto para cenar y la cocina cerraba bastante pronto. Pagamos 15000 colones (26$) por dos menús con una sopa, primero, segundo, postre y bebida y estaba todo muy bueno.