Hue es una de las ciudades del centro de Vietnam más rica arquitectónicamente hablando, puesto que fue el lugar dónde se estableció la antigua capital del reino con la dinastía Nguyen. Fue la última Ciudad Imperial del país hasta 1945, por lo que es una visita fundamental para conocer la historia del país. Hue se convirtió en una de las ciudades más bellas de Vietnam con la construcción de palacios, templos y preciosas pagodas.
Nosotros pensábamos dedicarle un día y medio a esta ciudad, pero finalmente apenas estuvimos 24 horas por un cambio de horario en un avión. Si te organizas bien, en un día te dará tiempo a ver lo más importante de Hue. Os contamos lo que puedes hacer y ver, como moverte y llegar, así como nuestras recomendaciones de alojamiento y sitios para comer.

Ciudadela de Hue
- ¿Cómo llegar a Hue?
- ¿Cómo moverse por Hue?
- Alojamiento en Hue
- ¿Qué ver y hacer en Hue?
- ¿Dónde comer en Hue?
¿CÓMO LLEGAR A HUE?
Hue está en el centro de Vietnam. Aunque se encuentra muy bien comunicada por tierra, tiene un aeropuerto propio por lo que se llega muy fácilmente por ambas vías.
- POR AIRE: El aeropuerto más cercano a Hue es el de Phu Bai, situado a 15 km del centro de la ciudad. Hay compañías de bajo coste como Vietjet que operan en este aeropuerto y grandes compañías como Vietnam Airlines.
- Cómo llegar al centro de Hue desde el aeropuerto Phu Bai: Para ir de aeropuerto al centro la forma más rápida y cómoda es en coche (taxi, Grab o conductor privado). Se tarda aprox 30 min en llegar al centro.
Nosotros pagamos 250000 VND (10€ aprox) por ir con un conductor privado que contratamos a través de nuestro alojamiento.
-
- Como llegar Hue desde el aeropuerto de Da Nang: El Aeropuerto de Da Nang se encuentra a 2 horas de Hue. Desde el aeropuerto puedes coger un autobús o conductor privado que te lleve directamente a Hue.
- POR TIERRA: Hay autobuses entre las principales ciudades de Vietnam y Hue. Para trayectos muy largos existen los llamados ¨sleeper bus¨, que te permiten ir más cómodo con asientos muy reclinados y amplios. Además, hay trenes que conectan Hanoi y Ho Chi Ming con la ciudad.
- Cómo ir de Hoi An a Hue: como ya os contamos en el post Hoi An, Guia de Viaje, puedes llegar de Hoi An a Hue y viceversa con autobús que tarda 3 horas y media por unos 8€. Existen también trenes que tardan entre 2 horas y media y 3 horas, pagando unos 8-13€. Además, hay muchas opciones que permiten visitar cosas intermedias como haciendo un tour colectivo organizado o contratando un tour privado con conductor. De esta manera, puedes hacer paradas para ver por ejemplo Da Nang u otros lugares turísticos intermedios.
- Cómo ir de Hanoi a Hue: además del avión, puedes hacer este trayecto en autobús o en tren. El trayecto tanto en autobús como en tren dura entre de 12 horas y media y 16 horas, dependiendo de las paradas y compañía. En autobús el precio es alrededor de 15€ y en tren varía desde los 20€ a los 30€ en función de si es asiento normal o cama. Si decides viajar por tierra, lo más recomendable es ir en autobús o tren nocturno y así pasar la noche viajando para aprovechar el tiempo.
- Cómo ir de Ho Chi Ming a Hue: si eres un valiente y decides hacer este trayecto por tierra en lugar de en avión, te llevará entre 20 y 22 horas hacerlo en tren y 23 o 24 en autobus. La plaza en una cama de un tren ronda los 70-80€ mientras que en un asiento normal los 50€. En autobus pagaras unos 24€.
- Cómo ir de Ning Binh a Hue: a Ninh Binh no se puede llegar directamente en avión pero si en autobus y tren. Por tanto, si visitas esta zona, puedes ir directo a Hue o viceversa para no tener que pasar por Hanoi. En autobús pagarás unos 12€ y se tarda entre 12 horas y media y 14 horas. En tren el precio va desde los 17€ en asiento normal o 26€ en cama y se tarda algo menos, entre 11 y 12 horas.
Si necesitas más informacion a cerca de cómo moverte por el país, echa un vistazo a nuesto post Preparativos para viajar a Viertnam
¿CÓMO MOVERSE POR HUE?
Hue es una ciudad relativamente pequeña donde podrás visitar muchas cosas andando como su ciudadela o las calles del centro. Sin embargo, también hay muchos puntos de interés turístico en los alrededores del centro que se encuentran lejos como para llegar andando. Por ejemplo, la pagoda Thien Mu está a unos 4,5 km del centro y el puente Thanh Toan a unos 7 km. A ambos lugares puedes llegar en bici, pero has de saber que es una ciudad en la que hay bastante tráfico, avenidas anchas y cruces con muchos coches, por lo que consideramos que es mejor otro medio de transporte.
En Hue también existe la bici-taxi, una bici dirigida por una persona local unida a un carrito que puede llevarte durante horas por toda la ciudad y hacer paradas en los lugares importantes.
Nosotros te recomendamos alquilar moto o usar taxi, grab o moto-grab para moverte por Hue. De esta manera, te será también más fácil llegar a las Tumbas Imperiales de los alrededores, ya que muchas de ellas están en lo alto de colinas. Nosotros alquilamos una moto en nuestro alojamiento que nos costó 140000 VND (menos de 6€) los dos para un día.
ALOJAMIENTO EN HUE
Nuestra recomendación es alojarse en el barrio de Phú Hoy, cerca de las calles Tran Cao Van, Vo Thi Sau, y Chu Van An, zona dónde se encuentra una gran oferta de restauración y muy buen ambiente nocturno. Estas calles por la noche se vuelven peatonales y merece la pena dar un paseo por ellas, por lo que os recomendamos que desde vuestro alojamiento podáis llegar andando hasta allí.
Nosotros nos alojamos en Hue Sweethouse 2 Homestay y lo recomendamos si quieres un lugar humilde con muy buena calidad-precio. Está muy bien situado, como para poder salir a cenar andando por la noche, pero en una calle tranquila en la que no molesta nada el ruido.
Es un alojamiento familiar, con pocas habitaciones muy amplias, limpias y muy cuidadas. Los dueños se portaron muy bien con nosotros e hicieron que nuestra estancia fuese muy cómoda. Además, nos alquilaron ellos la moto para recorrer la ciudad.
Tenéis detallados toda la información de nuestros alojamientos en el post Alojamientos en Vietnam y Camboya.

Hue Sweethouse 2 Homestay
¿QUÉ VER Y HACER EN HUE?
1.Ciudadela de Hue:
Se trata del lugar más conocido e impresionante de Hue. Una enorme fortaleza del siglo XVII que fue sede del gobierno de la dinastía Nguyen. Es un recinto amurallado de unos 10 km de perímetro con 10 puertas de entrada, con una gran variedad de templos y palacios en su interior.
Su puerta principal es la que se caracteriza por tener actualmente una torre con una gran bandera de Vietnam en lo alto. Cerca de esta puerta encontrarás las taquillas de acceso. Tras cruzar la muralla, encontrarás la puerta Ngo Mon, una de las puertas principales de la Ciudadela.
La construcción de esta ciudadela se basó en la arquitectura de la Ciudad Imperial de Pekin. Tras la guerra de Vietnam, muchos de sus edificios fueron derruidos pero se han realizado grandes labores de restauración para conservarla.
Dentro de la Ciudadela se encontraba la Ciudad Imperial, dedicado a labores administrativas y de culto a los emperadores. A su vez, en el interior de esta está la Ciudad Púrpura Prohibida, a la que tan solo el Emperador, su esposa y concubinas tenían acceso. Cualquiera que intentara pasar sin permiso era castigado con la muerte.
Durante la visita verás multitud de puertas super bonitas, tanto de entrada al recinto de la ciudadela como de entrada a la Ciudad Imperial y a la Ciudad Prohibida. Sus palacios, pabellones y templos se intercalan entre jardines, estanques y explanadas. Los más destacados son:
- Palacio Thai Hoa.
- Pabellón de los cinco Fénix.
- Residencia Dien Tho o de la longevidad duradera.
- Pabellón Hien Lam.
- Pabellón Thai Binh.
- Teatro y biblioteca real.
- Palacio Hung Mieu y nueve urnas dinásticas.
- Templo de las generaciones o The Mieu.

Palacio Thai Hoa

Pabellón Hien Lam

Pabellón Thai Binh
Como teníamos algo de prisa en ver Hue, dedicamos unas 3 horas en visitar esta enorme Ciudadela. Recorrimos todo el recinto, pero en algunas zonas apenas nos paramos a hacer fotos. Si vas a fijarte en cada detalle y a hacer muchas fotos, cuenta con que te hará falta más tiempo, puesto que es enorme. Si tienes poco tiempo, como nosotros consideramos que 2 o 3 horas es suficiente para hacerte una idea general.
PRECIOS (actualizados en Enero de 2020):
- Entrada Ciudadela: 200000VND adultos, 40000VND niños 7-12 años.
- Entrada combinada Ciudadela + dos tumbas imperiales (Khai Dinh y Minh Mang Tomb): 42000VND adultos, 8000VND niños 7-12 años.
- Entrada combinada Ciudadela + tres tumbas imperiales (Khai Dinh, Minh Mang y Tu Duc Tomb): 530000VND adultos, 100000VND niños 7-12 años.
Las entradas combinadas tienen dos días de validez.
Los precios han subido desde que fuimos nosotros en Septiembre de 2019 a Enero de 2020, casi el doble!! Por lo que si quieres consultar los precios actualizados mira en página oficial.
HORARIO DE APERTURA: Verano de 6:30–17:30 (de Junio a Septiembre) y en Invierno de 7:00–17:00.

Simbolo de la Longevidad Duradera
2. Tumbas Imperiales:
Existen 7 Tumbas Imperiales en los alrededores de la ciudad de Hue: Khai Dinh, Minh Mang, Tu Duc, Thieu Tri, Dong Khanh, Gia Long y Duc Duc. Están situadas en lugares verdaderamente bonitos, entre bosques y lagos, algunas de ellas en lo alto de colinas.
PRECIOS (Actualizados en Enero 2020):
- Como os explicábamos anteriormente al hablar de la entrada a la ciudadela, tienes la opción de combinarla con la entrada a la tumba Khai Dinh, Minh Mang y Tu Duc.
- La entrada a la tumba Khai Dinh, Minh Mang y Tu Duc cuesta 150000VND y 30000VND los niños, por lo que merece la pena comprarlo combinado.
- La entrada a la tumba Dong Khanh, Trieu Tri y Gia Long cuesta 50000VND y es gratis para niños.
HORARIO DE APERTURA:
- Es el mismo que el de la Ciudadela. Verano de 6:30–17:30 (de Junio a Septiembre) y en Invierno de 7:00–17:00.
Es importante tener en cuenta que empiezan a cerrar los templos una media hora antes de la hora de cierre oficial para que a la hora prevista no haya nadie dentro, por lo que mejor no ir con el tiempo justo.
Las tumbas se encuentran en las afueras de la ciudad por lo que la manera más fácil de llegar a ella es en moto, taxi o en taxi-grab o moto-grab. También puedes hacer un circuito de un día completo recorriendo los lugares más importantes en el que se incluyen algunas tumbas.
Nosotros cogimos la entrada combinada con dos tumbas y solo conocimos las tumba Khai Dinh y Minh Mang, ambas nos parecieron súper bonitas y recomendables. Según habíamos leído eran las más recomendables de las 7. Si no te da tiempo a verlas y tienes que elegir solo una, nosotros nos quedaríamos con Khai Dinh.

Tumba Minh Mang

Tumba Minh Mang

Tumba Khai Dinh

Tumba Khai Dinh

Tumba Khai Dinh
3. Pagoda Thien Mu:
La Pagoda de la Dama Celestial es uno de los monumentos más famosos de Vietnam. Se encuentra a orillas del río perfume a unos 4,5 km del centro de la ciudad. Para llegar a ella puedes ir en moto, taxi, grab o moto-grab. Además, puedes llegar en barco a través del río Perfume. Mucha gente hace uno de los dos trayectos en barco aprovechando para navegar por el río.
Tras una larga escalinata se alcanza la torre de la pagoda que tiene 7 plantas dedicadas a diferentes budas humanos, y mide 21 metros de altura. Otra de las cosas características es su campana de bronce de unas 2 toneladas, cuyo sonido dicen que puede oírse a más de 10 km de distancia.
PRECIO: Entrada Gratuita.
HORARIO DE APERTURA: De 8:00 a 18:00 horas.
Cuenta la leyenda que una anciana desde la colina dónde se ubica, predijo que un hombre ordenaría la construcción de una Pagoda y con su construcción se iniciaría una gran dinastía. Nguyen Hoang al enterarse ordenó construirla y, casualidad o no, acabó gobernando el país.

Pagoda Thien Mu
4. Río Perfume (Song Huong):
Recibe este nombre por el olor de las flores que crecían a sus lados. La ciudad de Hue está organizado en torno a este amplio río en el que hay un importante tráfico de barcos. La navegación de este río se puede combinar con una visita a otros sitios turísticos como la Ciudadela, la pagoda Thien Mu o a las tumbas Imperiales. Nosotros no lo navegamos así que no os podemos dar nuestra opinión, pero desde fuera no nos pareció nada especialmente bonito.
Otra cosa característica de este río es uno de los puentes que lo atraviesa, el puente Trang Tien, que fue diseñado por Gustave Eiffel. Por la noche si das un paseo por las inmediaciones veras como cambia de color.

Río Perfume
5. Puente de Thanh Toan:
Es un puente cubierto de madera de casi dos siglos de antigüedad situado en una de las aldeas a las afueras de Hue. Fue construido para facilitar a los aldeanos el cruce del canal. Tiene 17 metros de largo, 4 de ancho y espacios a los lados para sentarse. Además, en el centro tiene un altar para venerar a Tran Thi Dao, la mujer que ordenó construir el puente, esposa de un rey bajo la dinastía Le.
La aldea Than Toan está a unos 7 km de Hue. El camino para llegar a ella es muy bonito, está rodeado de preciosos arrozales y huertos. Nosotros fuimos al atardecer y nos encantó.
El puente se puede visitar a cualquier hora y la entrada es gratuita.

Puente Than Toan

Puente Than Toan
6. Parque acuático abandonado, Ho Thuy Tien:
Se encuentra en las afueras de Hue, a unos 8 km del centro. Se trata de un parque que nunca llegó a abrirse. En él se pueden ver construcciones en ruinas como sus toboganes o su famosa escultura gigante de un dragón.
7. Ambiente nocturno por las calles peatonales del centro:
Algunas calles del centro se vuelven peatonales por la noche y es agradable recorrerlas mientras disfrutas de artistas callejeros, artesanías y comida local callejera o en uno de sus múltiples restaurantes. Estas calles con gran ambiente por la noche son Vo Thi Sáu y Chu Van. La calle Nguyen Dinh Chieu pegada al río también permanece cerrada al tráfico los fines de semana.

Calle peatonal en Hue
Aunque pensábamos dedicar un día y medio a Hue, finalmente apenas estuvimos 24 horas por un cambio en un vuelo, por lo que solo nos dio tiempo a ver la Ciudadela, las tumbas Khai Dinh y Minh Mang, la pagoda Thien Mu y el puente de Thanh Toan. Si dispones de más tiempo, puedes aprovechar para ver el resto de sus atracciones turísticas.
¿DÓNDE COMER EN HUE?
En nuestra corta estancia en Hue probamos tan solo dos sitios dónde comer. Uno de ellos lo recomendamos y el otro, a pesar de sus buenas críticas, no nos gustó demasiado.
- COZY: está en una calle escondida, pero nos pareció un lugar con muy buena comida y a buen precio que merece una visita. Recibimos también muy buen trato por parte de los camareros. Pagamos 164000 VND (6,5€) por 3 platos y dos bebidas y nos invitaron a un postre casero.
Banh Beo en Cozy Restaurant
Noodles vegetales en Cozy Restaurant
F
Cozy Restaurant
- MADAME THU: este lugar os lo contamos porque NO lo recomendamos salvo que solo vayas a tomar una cerveza. Está situado en una de las calles con más ambiente por la noche. El lugar estaba lleno de turistas, tenía buenas críticas y nos gustó mucho la apariencia. Sin embargo, no nos gustó nada la comida, a pesar de que estaba bien de precio y era un lugar agradable. Al menos los platos que probamos no nos parecieron de calidad, sobretodo en comparación con lo que habíamos probado en Hoi An o esa misma mañana en Hue.
Terraza del restaurante Madame Thu
Banh It en Restaurante Madame Thu
Banh Loc en Madame Thu
Esperamos que este post os sea útil para preparar vuestra visita a Hue. Si necesitais más información no dudéis en consultarnos mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/echaremosavolar/
Deja una respuesta