El Lago italiano de Como es uno de los lagos más bonitos de Europa y por ello no es de extrañar que sea un lugar dónde numerosos famosos han optado por tener una residencia de verano. Sin embargo, no hace falta tener una Villa a orillas de lago ni navegar en un idílico velero para disfrutar de uno de los lugares más bonitos de la región de Lombardía. La tranquilidad del lago, las montañas y los pueblos que lo rodean, hacen que sea un destino accesible a todos los públicos y existan cosas que hacer para todos los gustos. Además, nos pareció un lugar perfecto para ir un fin de semana en familia, como fue nuestro caso.
Os damos algunas ideas de lo que puedes hacer si decides viajar a esta zona de Italia.
1. VISITAR LOS PUEBLOS DE LA ZONA:
BELLAGIO:
Es uno de los pueblos más turísticos del lago de Como. Además de sus Villas y de su agradable paseo junto al lago, las calles del centro son realmente dignas de recorrer. Tiene unas callejuelas estrechas y empinadas llenas de tiendas y restaurantes por dónde perderte sin rumbo. Es un pequeño pueblo que se recorre en poco más de una hora y un buen lugar donde contemplar un precioso atardecer.
Una de las cuestas del pueblo más bonitas y famosas desde donde llegas a ver de fondo el lago es la ¨Salita Serbelloni¨ aunque cualquiera de las empinadas calles tienen un encanto especial . En lo más alto está la calle principal, Va Garibaldi, que va a parar a la plaza del pueblo donde se encuentra la Basílica de San Giacomo.
En Bellagio puedes visitar la Villa Serbelloni y la Villa Melzi ambas abren solamente desde finales de marzo a octubre.

Basílica de San Giacomo en Bellagio

Salita Serbelloni en Bellagio

Bellagio

Bellagio
VARENNA:
Si hay una parada imprescindible en este viaje es el pueblo de Varenna, uno de los que más nos gustó en nuestra ruta por el Lago de Como. Además de las bonitas vistas de este pueblo que tuvimos cuando llegábamos en el ferry, nos encantó pasear por sus preciosas callecitas. Es un pueblo pesquero situado en la falda de la montaña. En la parte más alta está la plaza del pueblo con la Iglesia de San Giorgio y desde arriba sus calles escalonadas bajan hacia la orilla del lago.
Si vas en los meses de verano, es un buen lugar dónde refrescarte ya que tiene varias zonas con buen acceso al baño. Este pueblo nos enamoró por sus calles, sus coloridas casas y su animado ambiente al lado del lago.

Varenna
Existe un pequeño paseo a la orilla del lago que comunica dos partes del pueblo separadas por un pequeño acantilado llamado ¨Paseo del Amor¨ (Via dell’Amore)

Via dell’Amore

Iglesia de San Giogio
En lo alto de la montaña se encuentra el Castillo de Vezio desde dónde hay unas vistas impresionantes del lago. Debido a la panorámica que puedes obtener desde arriba, visitar este castillo nos pareció super recomendable.
Hay un camino para ir andando desde el pueblo de Varenna al Castillo. Esta ruta es parte del ¨Sentiero del Viandante¨, camino que recorre el borde más al este del lago. A pesar de haber bastante sombra por la vegetación; el calor, la humedad y las cuestas puede hacer que la ruta sea algo dura en el verano. Nosotros no lo dudamos y subimos hasta el castillo en coche.
En Varenna hay dos villas con jardines y vistas impresionantes, son Villa Monasterio y Villa Cipressi.
NESSO:
Es un pequeño pueblo de origen medieval, de los más antiguos de la zona. Prueba de ello son sus empedradas calles y su ¨Ponte della Civera¨. Un puente de piedra pegado al lago donde disfrutar de la tranquilidad del lago y poder contemplar el Orido di Nesso.

Ponte della Civera
Una vez que llegas a la plaza dónde está la cascada de Nesso, encontrarás un cartel que te señala una pequeña calle por dónde llegar al Puente de la Civera. No tiene pérdida, lo encontraras bajando las escaleras de esa calle hasta llegar a la orilla del lago.

Bajada para llegar al Puente de la Civera
El Orrido di Nesso es una cascada generada tras la unión de los torrente Túf y Nose, que desciende por una garganta muy pegada al lago. Si no quieres bajar hasta el Puente de la Civera para verlo, desde la carretera también lo puedes contemplar.

Orrido di Nesso
Otra de las imágenes más bonitas de este pueblo es la Iglesia de San Pietro e Paolo con su precioso campanario y el lago de fondo.
MENAGGIO:
Es un bonito pueblo con un Castillo medieval en lo más alto. Aunque el castillo está en ruinas y no lo pudimos ver, nos pareció un lugar ideal dónde parar para dar un paseo por sus calles, su preciosa plaza y su muelle pegado al lago.

Menaggio

Menaggio

Menaggio
BELLANO:
Nos acercamos a este pueblo para ver principalmente el famoso Orido di Bellano. Es un cañon con agua turquesa procedente del río Piovena. La entrada para ver este cañon es de 4€. Aunque es un lugar bonito, nos decepcionó un poco. El recorrido es bastante corto para lo que cobran y en las fotos que habíamos visto nos pareció mucho más. Aun así, si vas de paso y tienes tiempo de sobra lo mejor es que vayas a visitarlo y juzgar por tí mismo.

Orrido di Bellano

Orrido de Bellano
ARGEGNO:
Aunque principalmente paramos en este pueblo para subir al funicular que va a Pigra, dar un paseo por sus calles también nos resultó muy agradable. Además encontramos aquí un buen sitio para comer, La Piazzetta.

Argegno
CERNOBBIO:
Tiene una encantadora plaza junto al lago y un embarcadero desde dónde puedes tener una bonita perspectiva pero lo más famoso de este pueblo son la Villa D´Este y Villa Erba. Actualmente, la primera es un hotel de lujo por lo que solo se puede acceder a ver sus jardines y fuentes si te alojas en él o si vas a su restaurante. La segunda es un lugar dónde se celebran exposiciones, congresos y bodas.

Cernobbio

Cernobbio
LENNO:
Está situado en el Golfo de Venus. Como muchos otros pequeños pueblos del Lago de Como, Lenno es un lugar dónde disfrutar de un paseo junto al lago. Además de contar con una bonita iglesia medieval de Santo Stefano y un Batisterio de estilo románico, lo más atractivo de este pueblo es la Villa de Balbianello. Esta villa está situada en la punta de la península de Lavedo por lo que, a no ser que entres a visitarla, es más fácil divisarla desde la orilla de en frente o desde otros puntos más lejanos que desde el propio pueblo de Lenno.

Lenno
COMO:
Es la ciudad más turística del lago. Tiene algunos monumentos interesantes como su Catedral y el Templo Voltiano, pero sus plazas y calles del centro histórico son motivo suficiente para parar a verlo. Además conserva parte de su muralla y sus puertas a la ciudad de la época medieval. Aunque le puedes dedicar un día entero, creemos que unas 3 horas es suficiente para tener una idea general de esta ciudad.

Como

Como
Desde allí se puede coger el funicular para subir hasta Brunate, conocido como «El Balcón de los Alpes» por sus impresionantes vistas. Este pueblo también es famosos por sus bonitas villas.
TREMEZZO:
Nosotros no paramos en este pueblo, pero también es uno de los más famosos del lago en parte gracias a su Villa Carlotta, que cuenta con un precioso jardín botánico.
MOLTRASIO, CARATE URIO, LAGLIO, BRIENO, LENNO y COLICO son otros de los pueblos más famosos de esta zona.
Si quieres conocer nuestro itinerario consulta nuestro post Ruta y Presupuesto de Viaje al lago de Como.
2. CONOCER ALGUNA DE SUS IMPRESIONANTES VILLAS:
Todas ellas cuentan con unos agradables jardines al borde del lago de Como. En alguna solo se pueden visitar sus patios y jardines y en otras se permite el acceso al interior, pero en casi todas hay que pagar entrada. Nosotros no visitamos ninguna villa en nuestra estancia en el lago de Como por lo que no os podemos aconsejar cual es recomendable. La mayor parte de las villas están abiertas entre los meses de marzo a octubre y permanecen cerradas durante el invierno. Algunas de las más famosas son:
- Villa Serbelloni (Bellagio)
- Villa Melzi (Bellagio)
- Villa Cipressi (Varenna)
- Villa Monasterio (Varenna)
- Villa Carlota (Tremezzo)
- Villa Mylius Vigoni (Menaggio)
- Villa del Balbianello (Lenno)
- Villa del Este (Cernobio)
- Villa Erba (Cernobio)
3. NAVEGAR POR EL LAGO:
Dar un paseo en barco público alrededor del lago o, si eres afortunado, en velero o yate, es uno de los mejores planes para conocer el Lago de Como y sus pueblos. Aunque decidas moverte en coche entre los pueblos, os recomendamos que hagáis algún trayecto en barco puesto que la vista de los pueblos desde el lago es super bonita.
Puedes consultar en este enlace los horarios y trayectos de los barcos que recorren el lago.

Cadenabbia desde el Ferry
4. RECORRER SUS RUTAS DE SENDERISMO:
- SENDERO DEL VIANDANTE:
Este sendero es un camino antiguo parte de tierra y parte de piedras, que va desde Abbadia Lariana a Cólico. A lo largo de este recorrido se puede disfrutar de la naturaleza del lago atravesando su vegetación y los pueblos de Mandello, Varenna, Bellano y Dervio. Además hay puntos desde dónde se obtienen unas maravillosas vistas del lago de Como, hemos visto fotos y las panóramicas nos han parecido increíbles.
La ruta es más difícil en unos puntos que en otros, por lo que si decides hacerla es importante que te informes en este sentido. Aunque el sendero entero es bastante largo, puedes recorrer parte de él a pie y regresar en tren o en autobús.
- VÍA VERDE DEL LAGO (Greenway del Lago):
Esta ruta va desde Colonno hasta Cadenabbia recorriendo 10 kilómetros. Una ruta que atraviesa los pueblos de Ossuccio, Lenno y Tremezzo y que en cualquier momento puedes abandonar y coger el autobús C10 para regresar.
Hay otras muchas rutas más largas para hacer trekking por las montañas de la zona, desde donde obtener unas magníficas vistas del lago. Nosotros nos quedamos con las ganas de hacer parte de alguna ruta, pero en un fin de semana no nos daba tiempo a más cosas.
5. TENER UNAS IMPRESIONANTES VISTAS DEL LAGO DESDE LO ALTO:
Además de las panorámicas desde sus rutas de senderismo, hay otros lugares desde dónde poder contemplar el lago con unas vistas impresionantes.
TELEFÉRICO ARGEGNO-PIGRA: (4,5€/ persona ida y vuelta) Sube cada 30 minutos pero cuando nosotros llegamos coincidió que se llenó de gente e hizo dos viajes seguidos. Desde arriba se pueden ver unas espectaculares vistas del pueblo de Argegno y del lago.

Vistas desde Pigra
FUNICULAR COMO-BRUNATE: (4,5€/persona ida y vuelta) Aunque desde lo más alto del funicular tendrás buenas vistas del lago, las mejores vistas desde Brunate las tendrás subiendo hasta su faro Voltiano. Hay aproximadamente 1,4km (25min andando) desde la parada del funicular. Una vez allí, también se puede subir hasta lo más alto del faro pagando una entrada de 2€. El faro está abierto todos los días de 10:00 a 19:00.
CASTILLO DE VEZIO: Sin duda para nosotros las mejores vistas del lago son las que se tienen desde lo alto del Castillo de Vezio. El precio de la entrada del Castillo es de 4€ y para mayores de 65 años o estudiantes 3€. Los niños menores de 12 sólo pagan 2€ y la entrada es gratuita para menores de 6 años. El Castillo sólo abre de marzo a noviembre de 10:00 a 18:00 de lunes a viernes y hasta las 19:00 los fines de semana.

Vistas desde el Castillo de Vezio

Fantasma del Castillo de Vezio
Para nosotros la principal belleza del castillo, que se cree que tiene su origen en la época romana, realmente fueron las vistas. Desde lo alto hay una preciosa perspectiva de los dos brazos del Lago de Como. Además hay una exposición de cetrería y unos curiosos fantasmas. Los ¨fantasmas¨ del Lago di Como son esculturas de yeso hechas gracias a turistas que posan durante una hora. Permanecen en el castillo hasta que la nieve del invierno las destruye.
MONTE CROCETTA: Por encima del pueblo de Menaggio se encuentra este monte desde dónde puedes tener también unas maravillosas vistas del lago. Para subir hasta lo más alto, has de partir desde el pueblo de Croce y caminar durante 40 min. Puedes subir hasta Croce en coche si dispones de él o en el autobús C12.
IGLESIA DE SAN MARTINO DE GRIANTE: También cerca de Menaggio se encuentra el pueblo de Griante al que puedes llegar en coche o en el autobús C10 desde Menaggio o Cadenabbia. El camino para subir a la iglesia de San Martino parte de la via San Martino, al lado de la iglesia de San Rocco, al final del núcleo histórico del pueblo. Se tarda 1 hora aprox en llegar a la Iglesia de San Martino desde Griante.
5. VISITAR LA ISLA COMACINA:
Es la única isla del Lago de Como y cuenta con una excelente vegetación y restos arqueológicos romanos. Comacina fue un importante centro político y religioso, pero tras un saqueo fue abandonada durante siglos. Este lugar guarda muchas anécdotas que puedes descubrir al visitarla.
Tiene un restaurante que abre los meses de verano dónde puedes conocer curiosidades de la isla mientras comes, ya que el dueño narra historias a sus visitantes.
Está abierta de finales de Marzo a Octubre. La manera más directa de llegar es cogiendo un taxi-barco desde Ossuccio. Las taquillas y puntos de información se encuentran en el Museo de Antiquarium de Ossuccio.
Para más información visita la página oficial.
Si quieres saber como moverte por el lago de como visita nuestro post Guía de Viaje al Lago de Como.
Si tenéis alguna duda ya sabéis que podéis contactar con nosotros a través de nuestro correo echaremosavolar@outlook.es o de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/echaremosavolar/
Deja una respuesta