El Nido es una población del norte de la isla de Palawan situada al sudoeste de Filipinas. Este municipio sirve como punto de partida para recorrer las maravillosas islas del Archipiélago de Bacuit. Un conjunto de islotes rocosos forma este laberíntico archipiélago que esconde playas y calas de ensueño, lagunas de agua turquesa, cuevas y un fondo marino de espectacular arrecife de coral. Sin embargo, aunque este es su principal atractivo turístico, hay muchas más cosas que hacer en El Nido.
¿QUÉ HACER EN EL NIDO?
1. ISLAND HOPPING.
Lo más habitual a la hora de visitar El Nido es hacer uno de sus tours, Island Hopping, para visitar el Archipiélago de Bacuit. Si quieres conocer nuestra experiencia haciendo Island Hopping en El Nido visita nuestro post ISLAND HOPPING EN EL NIDO. TOUR PRIVADO VS TOUR COLECTIVO.
2. RECORRER LAS PLAYAS DE ALREDEDOR.
La playa principal de El Nido es una playa repleta de barcos dónde el baño y la tranquilidad es prácticamente imposible, pero existen otras muchas playas alrededor de este municipio.
Nosotros dedicamos un día desde muy temprano a recorrer estas playas con una moto. También puedes pagar un triciclo para que te lleve y quedar con ellos a una hora para que te recojan. Se trata de carreteras de doble sentido y caminos en los que no hay demasiado tráfico y es muy fácil llegar, por lo que os recomendamos alquilar una moto.
Una de las playas más famosas cercanas a El Nido es Nacpan Beach. Se encuentra a unos 20km siguiendo la carretera que bordea la costa hacia el norte.

Desvío a Nacpan Beach desde la carretera.

Último tramo de camino a Nacpan Beach.
Nacpan es una playa larga con palmeras a pie de playa y aguas cristalinas. Es una playa muy tranquila a pesar de tener algún chiringuito y alojamientos. Nosotros llegamos sobre las 9 de la mañana por lo que aún estaba prácticamente vacía.

Nacpan Beach.

Nacpan Beach

Nacpan Beach
Un poco más lejos de Nacpan Beach si tienes tiempo puedes visitar Duli Beach, situada a más o menos una hora desde El Nido.
Si tienes pensado ir en moto a Nacpan, una opción super recomendable para comer, a mitad de camino entre El Nido y Nacpan es el restaurante Tambok. Fue de los sitios que más nos gustaron para comer en nuestro viaje a Filipinas.
Otras playas más cercanas al municipio de El Nido situadas hacia el norte son:
-Lio Beach, situada cerca del aeropuerto. Hay un gran resort y puede parecer que la entrada es privada, pero de momento se puede acceder sin problemas. Esta a unos 6km de El Nido (unos 15 minutos en moto)
-Calaan Beach, situada a 5-10 minutos hacia el norte de El Nido. Es una buena opción si te quieres alojar en una zona tranquila alejada de la zona turística y del pueblo de El Nido.
A 5 minutos hacia el sur de El Nido se encuentra Corong Corong Beach. Es una de las zonas principales para alojarse en El Nido además del propio pueblo. La playa es muy bonita aunque dependiendo de la hora puede estar también llena de barcos. Puedes llegar fácilmente en moto o en triciclo por unos 25-50 PHP.

Corong Corong Beach
Continuando la carretera que llega a Corong-Corong, se encuentra Las Cabañas Beach y muy cerca de ésta, Orange Beach Y Marimegmeg Beach. Las Cabañas Beach es muy famosa por sus increíbles atardeceres.

Vista desde lo alto a Marimegmeg Beach.

Las Cabañas beach.
3. VER LAS CASCADAS NAGKALIT-KALIT.
Nagkalit-Kalit Waterfalls están situadas a unos 25 minutos desde El Nido. El acceso a estas cascadas se encuentra en la misma carretera que va desde El Nido a Nacpan Beach. Nosotros las visitamos a la vuelta desde Nacpan Beach.
Nose si será posible realizar la ruta hacia la cascada sin guía, nosotros lo intentamos, pero no nos dejaron. El camino es muy fácil, a pesar de tener que cruzar el rio 8 veces, pero hay multitud de guías a lo largo de toda la carretera que te obliga a realizar la ruta guiada. El precio que pagamos por ir hasta la cascada con guía fue 400PHP(6€) por los dos, más una «tasa» de 10PHP por persona por cruzar la valla de una casa privada.
El camino es muy fácil, se tarda unos 25-30 minutos en llegar a una primera cascada y 10 minutos más para llegar a una segunda.

Ruta hacia la Cascada Nagkalit-kalit.
La primera tiene una poza amplia para tomar un baño y la segunda es algo más alta, aunque con menos sitio para bañarte. La última parte del camino, para llegar de la primera caída de agua a la segunda, es algo más complicado.

Primera Cascada Nagkalit-kalit

Segunda Cascada Nagkalit-Kalit.
Es recomendable hacer la ruta con chanclas o zapatillas que se puedan mojar, ya que hay que cruzar el rio bastantes veces y andar entre algunas piedras.
4.TIRARTE POR LA TIROLINA DE LAS CABAÑAS BEACH.
Las Cabañas Zip Line es una tirolina de unos 800 metros. Sale de la playa de las Cabañas y cruza hasta una pequeña isla que hay justo en frente, la isla de Depeldet. EL precio es de 500PHP si vas sentado y 700PHP si vas en posición de Superman. Al llegar a la isla de Depeldet vuelves caminando por una lengua de arena y piedras hasta la playa de Maremegmeg.
Nosotros no nos animamos a hacerlo porque no tuvimos tiempo para más.
5. RECORRER LA COSTA EN KAYAK.
Una experiencia super recomendable para moverte por las calas de alrededor de El Nido es alquilar un Kayak. Nosotros nos sentimos totalmente libres descubriendo esos paisajes y rincones a los que solo se puede acceder a través del mar.
En la playa de Corong Corong puedes alquilarlo para recorrer las calas hacia el norte en dirección a El Nido o hacia Las Cabañas Beach. El alquiler del Kayak costaba 200PHP por 2,5 horas, que es lo que estuvimos nosotros o 500PHP por todo el día.

Recorrido que se puede hacer en Kayak en el Nido.
En nuestro caso, alquilamos el kayak en un chiringuito de Corong Corong Beach y nos dirigimos hacia el norte bordeando la rocosa costa, pasando por las pequeñas playas de Yoga Beach y Lapus Lapus Beach, hasta llegar a Papaya Beach. En Papaya Beach estuvimos descansando un rato y viendo como poco a poco comenzaba a caer la tarde.

Yoga Beach

Lapus Lapus Beach

Ruta en Kayak desde Corong Corong

Papaya Beach
Empezamos este recorrido en kayak a las 15 horas por lo que ya no tuvimos mucho más tiempo. Sin embargo, puedes seguir hacia Seven Commandos Beach e Ipil Ipil Beach.
Ya habíamos visto Seven Commandos con el tour A, por lo que, tras descansar, nos dimos la vuelta para dirigirnos hacia Corong Corong y ver allí el espectacular atardecer.
Tanto si alquilas un Kayak como para cualquier excursión que realices por Filipinas, te recomiendo llevar una bolsa estanca, dry bag. En cualquier lugar de Filipinas en el que haya tours marítimos te venden este tipo de bolsas; pero si ya tienes una, no olvides llevártela.
6. DISFRUTAR DEL ATARDECER EN CORONG CORONG o LAS CABAÑAS BEACH.
Tanto Corong Corong como Las Cabañas es una opción perfecta para ver maravillosos atardeceres, mientras tomas algo en alguno de sus chiringuitos a pie de playa.
Corong Corong es una playa con bastantes barcos y peor para el baño que Las Cabañas, pero en ambos sitios puedes ver el sol ponerse por el mar y contemplar una imagen que se quedara en tu recuerdo para siempre.

Atardecer en Corong Corong

Atardecer en Corong Corong
ALQUILAR UNA MOTO EN EL NIDO
En Filipinas no hace falta llevar carnet de conducir internacional. En la mayoría de los sitios no te piden ni carnet de conducir, tan solo enseñar el pasaporte y entregar algún documento como fianza o ni siquiera eso.
Alquilamos la moto en un sitio de alquiler llamado Viyajero, situado en la calle Amboy, dónde nos costó 500 PHP el día, con cascos incluídos. Nos pidieron enseñar el pasaporte y el DNI como fianza.
Hay muchas agencias turísticas dónde tienen motos de alquiler, incluso en los hoteles o casas particulares.
Tienen también muchas motos para alquilar en Hamma Street, justo al lado de la comisaria de policía. A nosotros en todos los sitios nos pedían más o menos ese precio. Lo aquilamos en el Viyajero porque nos pillaba más cerca del alojamiento y abría a las 8am, de modo que así cogimos la moto justo antes de salir por la mañana.
Espero que nuestra experiencia os sirva para organizar vuestra visita a El Nido. Si tenéis dudas puedes contactar con nosotros mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
Deja una respuesta