Kalanggaman es una isla que refleja totalmente la definición de paraíso. Ésta maravilla en medio del mar se encuentra a una hora y media desde Malapascua. Es una pequeña isla llena de cocoteros con una gran lengua de arena blanca en un lateral rodeado de un agua turquesa increíble. En el lado opuesto, cuenta con otra pequeña lengua de arena que desaparece cuando sube la marea.

LLegada a Kalanggaman

Kalanggaman.

Tienes varias opciones para ir: con una empresa de buceo o puedes contratar la excursión con cualquiera de las personas que te lo ofrecen por los caminos de Malapascua, en la playa o en tu alojamiento. Aunque te lo ofrezcan diferentes personas, es un sólo barco el que va desde Malapascua.

Kalanggaman

Kalanggaman.

 

Normalmente, las empresas de buceo no van todos los días. Si decides hacer la excursión con ellos aunque no bucees, pararéis en varios puntos para bucear o hacer snorkel y luego a descansar un rato en la isla.

Nosotros no fuimos con un grupo de buceo, sino en un gran barco con otras 30 personas más. Hay un límite de visitantes al día, pero de momento, y esperemos que por mucho tiempo, nunca se superan. Al llegar a la isla no encontramos a casi nadie y los que habían, estaban en la sombra entre las palmeras.

La excursión tiene un precio de 750PHP (11,6€) por persona, más una tasa medioambiental que cuesta 500PHP (8€) por persona. Se suele salir sobre las 9 de la mañana y volver sobre las 17 horas. La excursión incluye comida, agua y una bebida.

La duración del trayecto es de 1,5-2 horas dependiendo del estado del mar. Al llegar allí tuvimos mucho tiempo libre para recorrer andando la isla, bañarnos y descansar. 

Kalanggaman

Gran lengua de arena en Kalanggaman.

 

kalanggaman

 

Quedamos sobre las 12 horas con todo el grupo en un merendero de la isla para comer. El menú fue pescado y pollo a la barbacoa, cerdo adobado, arroz y noodles y su famosa ensalada de berenjenas, además de fruta.

Tras otra hora y media más de descanso después de comer, volvimos para Malapascua.

Tormenta en Kalanggaman.

Tormenta en Kalanggaman.

Aunque está situado en zona de grandes corrientes, bañarte cerca de su tranquila orilla es seguro. El agua está muy calmada cerca de la isla con una transparencia impresionante que permite ver el fondo con toda claridad. Su color nos sorprendió incluso cuando llegaron nubes y tormenta y el cielo se volvió negro.

Es posible dormir en Kalanggaman en tiendas de campaña o en sacos de dormir en una gran cabaña, que compartirás con más gente.

Es una excursión totalmente recomendable si decides visitar Malapascua. Kalanggaman es una de las islas más bonitas que hemos conocido.

En caso de que necesitéis más infomación, no dudéis en consultarnos. Contacta con nosotros mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/echaremosavolar/