Koh Rong y Koh Rong Samloem son dos islas situadas al suroeste de Camboya, con playas de arena blancas y aguas cristalinas. En nuestro viaje a Camboya y Vietnam queríamos pasar unos días tranquilos en alguna playa paradisíaca y las que nos gustaban de Vietnam, nos pillaban muy a desmano en nuestra ruta. Por ello elegimos estas islas de Camboya que, aunque tampoco estaban muy de camino, nos llamaban muchísimo la atención. Habíamos visto imágenes espectaculares de ambas y nos apetecía conocerlas. Nos decidimos por la más pequeña, Koh Rong Samloem, ya que es algo menos turística y más fácil de recorrer. Tan sólo contábamos con un par de días y preferimos explorar una isla pequeña.

Koh Rong Samloem
- ¿Cuándo viajar a Koh Rong Samloem?
- ¿Cómo llegar a Koh Rong Samloem?
- ¿Dónde alojarse en Koh Rong Samloem?
- ¿Qué hacer en Koh Rong Samloem?
- ¿Dónde comer en Koh Rong Samloem?
¿CUÁNDO VIAJAR A KOH RONG SAMLOEM?
La temporada seca en Camboya se extiende de octubre a mayo, siendo entre noviembre y abril los mejores meses para disfrutar de cielos despejados y aguas cristalinas. Las temperaturas son suaves y agradables durante todo el año (alrededor de 25 grados C) aunque entre los meses de marzo y agosto suele subir la temperatura. En la temporada lluviosa encontrarás precios mucho más bajos y la isla prácticamente vacía, pero puede que se tire días enteros lloviendo y encuentres el mar más revuelto, por lo que cueste disfrutar al completo de esas playas paradisíacas.
Nosotros fuimos en septiembre, por lo que era temporada de lluvia, y la verdad que en dos días nos hizo de todo. El día que llegamos estaba lloviendo a cántaros. La temperatura era buena; sin embargo, hacia viento, el tiempo estaba muy desagradable y el agua revuelta. Paseamos por la playa mojándonos y exploramos la isla con chubasquero, pero la verdad que, salvo por la tarde que dejo de llover, no apetecía nada bañarse. Al día siguiente amaneció con sol, quizás no era el sol espléndido de la temporada seca, pero nos iluminó las impresionantes aguas turquesas y nos hizo pasar un día de playa maravilloso.
Para nosotros fue un acierto ir puesto que teníamos muchas ganas de conocer esas islas, pudimos disfrutar de un día de buen tiempo y de unas playas con poquísima gente. Estuvimos súper tranquilos, casi una isla privada para nosotros, salió el sol y nos mereció la pena.
Sin embargo, vemos que es muy arriesgado ir en temporada de lluvias, sobre todo si vas pocos días y vas expresamente a esta zona desde Siem Reap como hicimos nosotros. Está bastante lejos y se pierde tiempo en llegar como para que te llueva todo el tiempo que estés allí. Si no nos hubiera hecho ni un poquito de sol y hubiera estado revuelto, nos hubiéramos arrepentido de ir. Creemos que es un destino para ir con buen tiempo ya que incluso el agua no está igual de bonita con lluvia. Además, a la hora de explorar el interior, puede que también lo encuentres muy embarrado como nos pasó a nosotros. En definitiva, en nuestra opinión, a no ser que dispongas de muchos días para viajar, es mejor no ir en época de lluvia.

Koh Rong Samloem en día lluvioso.
¿CÓMO LLEGAR A KOH RONG SAMLOEM?
Para llegar a Koh Rong Samloem es necesario pasar primero por Sihanoukville y allí coger un ferry hasta la isla.
Hay diferentes compañías de ferries para viajar desde Sihanoukville a Koh Rong Samloem. Los horarios de cada empresa son diferentes y estos también varían dependiendo de la estación del año. Os recomendamos que compres el billete del barco una vez estés en el muelle puesto que a veces salen con retraso y puede que te venga mejor coger otro ferry. Si has comprado el ticket de una compañía de ferry, ya no podrás cambiarlo por otra. En época de lluvia los horarios son muy reducidos, incluso si el clima ese día es muy malo y hay poca gente, pueden suspender la salida de algún barco y reunir a los pasajeros en otro. A nosotros en el trayecto de ida nos suspendieron el barco de las 8 de la mañana, que ya habíamos pagado por adelantado, y no pudimos salir hasta casi una hora más tarde.
Las principales compañías de ferry son Island Speed Ferry Cambodia y Buva Sea Cambodia. En casi todas las compañías el precio ronda los 20€ ida y vuelta (22$/per/ida y vuelta). El precio se incrementa un poco si compras la ida y la vuelta por separado. Fijaos bien en los horarios puesto que puede que el horario de vuelta te venga mejor con otra compañía y si compras ida y vuelta ya no tendrás manera de cambiarlo. Hay ferries desde las 7:00-8:00 de la mañana hasta las 16:00-17:00 de la tarde dependiendo de la época del año. Os recomendamos que lo miréis en las páginas oficiales cuando se acerque la fecha de viajar:
Los ferries salen del puerto de Sihanoukville, ¨Serendipity Pier¨. Nosotros finalmente salimos de otro muelle porque cancelaron nuestro ferry de las 8 de la mañana por temporal y parece ser que no podían recogernos en ese muelle, pero ellos se encargaron de llevarnos en furgonetas a otro muelle.
Todos los ferries llegan al muelle de Saracen Bay, ¨Orchid Pier¨ en Koh Rong Samloem. Hay algunos que también paran en M´pay Bay o en Sandy Beach, pero depende del horario. Para moverte desde Saracen Bay a cualquier otro lado de la isla si tu alojamiento se encuentra lejos, puedes coger una barca privada una vez allí o pedir a tu alojamiento que te recoja. Muchos alojamientos ofrecen este servicio de manera gratuita.

Orchid Pier en Saracen Bay
¿Cómo llegar a SIHANOUKVILLE desde SIEM REAP?
- AVIÓN: Es una ciudad que cuenta con aeropuerto puesto que un modo rápido de llegar es en avión, que tarda una hora aproximadamente. El aeropuerto de Sihanoukville se encuentra a una hora en coche del puerto principal de Sihanoukville. Una manera sencilla y cómoda de llegar del aeropuerto al muelle es en coche privado. El trayecto cuesta alrededor de 20$/coche. Nosotros compartimos el coche con otra pareja para ahorrarnos algo dividiéndolo entre los cuatro, por lo que pagamos 5$ por persona.
- AUTOBÚS: Hay un autobús nocturno que tarda 10 horas aprox. en realizar el trayecto de Siep Reap a Sihanoukville. Nosotros fuimos con la compañía Giant Ibis Bus que sale de Siem Reap a las 20:30 y llega a Sihanoukville a las 6:30. Salimos de la estación de Siem Reap que está en la calle Borey Seang Nam. Estad atentos a la dirección que os pone en el billete puesto que hay otra terminal en el centro de Siem Reap y si cogéis un grab y solo especificáis que vais a la estación de autobuses puede que no sepan si es la de las afueras o la del centro. Compramos los tickets on-line a través de la web oficial , ya que esta compañía no vendía billetes a través de agencias locales. Es muy fácil comprarlo y puedes llevar los billetes impresos o en el teléfono. Nos costó 26$ por persona (unos 23,5€/per). El autobús tiene una especie de camas totalmente horizontales, no son asientos reclinables. Al principio esto nos dio un poco de inseguridad porque parecía que nos movíamos hacia todos los lados; pero la verdad que, comparándolo con otros autobuses nocturnos, estar como en una ¨cama¨ te da bastante libertad de movimiento. Nos pareció muy cómodo, ya que puedes girarte hacia un lado y otro y no te obliga a permanecer en la misma postura en todo el trayecto. Nosotros compramos los billetes con un día de antelación y había muchos asientos libres cuando viajamos en septiembre (que es temporada de lluvia). Si vas en temporada alta os aconsejamos que miréis las plazas que quedan con algo más de antelación. En un lado del autobús los asientos (camas) son dobles y en el otro individuales, por lo que si viajas solo es mejor que también te adelantes a la hora de comprar los billetes, si no quieres compartir cama con un desconocido. Nosotros recomendamos este medio de transporte para ir de Siem Reap a Sihanoukville.
En nuestro caso, hicimos la ida en autobús y la vuelta en avión. Ambas opciones nos parecieron buenas, aunque si quieres no ¨perder¨ tanto tiempo útil es mejor ir en autobús nocturno, ya que aprovechas el trayecto para dormir.
Sihanoukville es una ciudad con muchísimos edificios en construcción, llena de hoteles y casinos, con muchos escombros, sucia y sin nada llamativo para visitar. Ni siquiera pasear por la calle nos pareció agradable y menos en temporada de lluvia, en la que el barro de la lluvia se mezcla con la basura y escombros y no tienes por donde caminar. No os recomendamos para nada quedaros allí y, si no tenéis otro remedio, lo mejor es pasar el menor tiempo posible.
¿DÓNDE ALOJARSE EN KOH RONG SAMLOEM?
Para nosotros la mejor zona para dónde alojarse en la isla es en Saracen Bay. En esta playa se encuentra el muelle principal dónde para el Ferry y hay una gran oferta hotelera. Muchos hoteles tienen servicio de restaurante dónde comer, aunque no estés alojado. Además, si quieres explorar otros lados de la isla en barca o en kayak, allí encontrarás multitud de opciones para alquilar o contratar un tour por la isla. Desde allí, puedes moverte fácilmente a otras playas y hay caminos para incluso poder ir a alguna playa andando.
Si prefieres absoluta tranquilidad y soledad es mejor que busques alojamiento en otra parte de la isla como Lazy Beach, Sunset Beach o Sandy Beach en Funky Bay.
En cualquier caso, la isla nos pareció bastante tranquila, al menos en temporada baja que es cuando fuimos nosotros. No tuvimos sensación de estar en una playa muy concurrida, a pesar de estar alojados en la playa principal. Por otro lado, en nuestro caso que íbamos a estar tan solo dos días completos, nos pareció más importante estar cerca del muelle principal para no perder tanto tiempo en ir y volver a nuestro alojamiento. Además, al ir en temporada baja, vimos que la mayor parte de los hoteles situados en otra parte de la isla tenían muy baja ocupación y temíamos que no hubiera restaurantes abiertos alrededor.
Nos alojamos en SARA RESORT y lo recomendamos totalmente. Las habitaciones correctas con todo lo necesario, limpias y cómodas. Tienes hamacas a pie de playa dónde puedes tomar algo, un desayuno maravilloso y un restaurante con opciones asiáticas y europeas, que también merece la pena probar, aunque no te alojes (nosotros lo probamos un día y acabamos comiendo y cenando allí todos los días). El personal nos pareció encantador y la dueña hizo todo lo posible por facilitarnos nuestra llegada y salida de la isla. También hicimos con ellos una excursión para ver el plancton luminiscente.

Vistas al mar desde Sara Resort.
¿QUÉ HACER EN KOH RONG SAMLOEM?
1. Recorrer sus playas:
Koh Rong Samloem es una isla con playas de arena blanca y aguas cristalinas en un entorno, de momento, muy salvaje. Es por ello que la principal actividad a realizar en esta isla es disfrutar de sus playas, bañarte en sus cálidas aguas, pasear por su agradable arena fina, relajarte con el vaivén de sus columpios, tomar el sol o refrescarte bebiendo algo en una de las hamacas de sus bares a pie de playa.
- SARACEN BAY: Como os decíamos anteriormente es la playa principal de la isla. Es la más larga y, al menos en temporada de lluvia, la que tiene el agua más calmada.
Saracen Bay
Desde ahí puedes ir andando por el interior de la isla hacia Lazy Beach y Sunset Beach. Para llegar al resto de las playas deberás coger una barca, ya que no se puede llegar por tierra. Caminar por los caminos para llegar a estas playas, implica adentrarte entre los bosques de árboles de la isla. Llegar es relativamente fácil, aunque hay que tener mucho cuidado si vas con chanclas, puesto que hay zonas con cuestas y piedras, sobre todo para llegar a Sunset Beach. En el hotel nos recomendaron ir con zapatillas deportivas y, aunque finalmente lo hicimos con chanclas, vemos importante ir con mucho cuidado si lo haces de esta manera, para no tropezarte ni resbalar.
- LAZY BEACH: Para llegar a esta playa andando desde Saracen Bay tendrás que coger el camino entre el Hotel Sara Resort y el Beach Park Resort. El principio es un camino de tierra muy amplio que no tiene pérdida. A mitad de recorrido, hay que andar por el bosque entre los árboles. Es igualmente fácil no perderse, puesto que solo hay un recorrido despejado de arbustos, el resto es bastante frondoso. Por el camino encontramos señalizaciones que nos indicaban hacia dónde había que ir en caso de bifurcación. Nosotros tardamos algo menos de media hora en llegar a esta playa desde Saracen Bay.
Inicio del camino para llegar a Lazy Beach y Sunset Beach
Inicio del camino para llegar a Lazy Beach y Sunset Beach
Camino para llegar a Lazy Beach
- SUNSET BEACH: El camino principal para llegar a esta playa se encuentra entre los muelles ¨Orquid Pier¨ y ¨Rumi Pier¨. Sin embargo, nosotros fuimos por otro camino que teníamos más a mano y que nos pareció más fácil. Desde el camino que va hacia Lazy Beach, sale una bifurcación hasta la playa de Sunset Beach. Como nosotros conocíamos ese camino que habíamos cogido para llegar a Lazy Beach, nos pareció más fácil ir por ahí. A mitad de camino, después de la bifurcación, hay que subir un pequeño monte y caminar entre árboles puesto que se vuelve un poco más difícil. Nosotros lo hicimos con chanclas y tampoco vimos necesario el hacerlo con zapatillas si vas despacio, aunque es verdad que hay que tener cuidado, sobre todo si acaba de llover, para no resbalarte ni tropezarte. Tardamos entre 30-45 minutos en llegar a esta playa desde Saracen Bay. Este camino es más difícil que para llegar a Lazy Beach puesto que hay que subir un pequeño monte. Si quieres mayor seguridad, es mejor que lo hagas en zapatilla cerrada, aunque no sea imposible hacerlo en chanclas.
Final del camino para llegar a Sunset Beach
Sunset Beach
Si decides adentrarte en el interior de la isla por estos caminos para llegar a las otras playas, es importante llevar agua, puesto que el calor y la humedad puede ser sofocante, y repelente de insectos. Encontramos muchísimos mosquitos por el camino, sobre todo en las zonas más frondosas.
Otras playas de la isla son las de las bahías Funky Bay, Clear Water Bay, M´Pay Bay. Si te alojas en M´Pay Bay también puedes ir andando a Clear Water Bay pero desde Saracen Bay no se puede llegar andando a estos puntos. Para llegar desde Saracen, deberás pedir a algún barqueros que te lleve o, si las corrientes lo permite, ir en kayak. Algunos Ferries que conectan con Sihanoukville también paran en M´Pay Bay.
2. Hacer una excursión de un día por las playas de la Isla:
Si quieres visitar todas estas playas en barca, hay excursiones que te llevan a muchos de estos puntos haciendo un tour de un día. Además, te acercan a una pequeña isla vecina llamada Koh Koun. El tour consta de visitas a Lazy Beach, Sunset Beach, M´Pay Bay, Isla Koh Koun y el faro, además de hacer varias paradas para hacer snorkel. El precio de este tipo de excursión ronda los 35$.

Saracen Bay
3. Otras excursiones para hacer andando:
Además de llegar a Lazy Beach y a Sunset Beach a pie, se puede visitar un faro que se encuentra a una hora y media aproximadamente de la playa de Saracen Bay. Nosotros no llegamos a visitarlo, pero también nos recomendaron hacerlo con zapatillas, puesto que había que atravesar ¨la jungla¨.
Otro punto de interés al que puedes llegar caminando es una pequeña cascada al final de la playa de Saracen. Nosotros no recomendamos para nada acercarte hasta allí a verla puesto que encontramos una pequeña caída de agua llena de basura y escombros.

Final de la playa Saracen Bay
4. Recorrer su costa en Kayak:
Muchos alojamientos ofrecen la posibilidad de alquilar un kayak para disfrutar de la costa y acercarte a zonas a las que no puedes llegar andando. Esta opción de explorar la isla, se ve limitada en época de lluvia puesto que hay más corrientes de agua y puede resultar peligroso. Cuando nosotros fuimos, no era recomendable alejarte de la costa de la playa de Saracen Bay y no lo llegamos a alquilar.

Sara Resort
5. Descubrir su Plancton Luminiscente:
Uno de los grandes atractivos de la isla es el plancton luminiscente. El plancton marino y otros microorganismos que habitan en estas aguas, reaccionan químicamente provocando la emisión de una luz fluorescente al agitar el agua. El plancton puede emitir una luz más intensa o apagada dependiendo de la época del año y de la climatología. En Koh Rong Samloem se puede ver este efecto, aunque no vimos la típica imagen que todos tenemos una playa de noche teñida de azul fluorescente. Para ver bien el plancton en Koh Rong Samloem es necesario que haya poca luz, por lo que hay excursiones que te llevan a la zona más oscura de la isla para verlo. Además, se ve mejor los días de luna nueva o días nublados. La mejor manera de verlo es sumergiéndote en el agua y moviéndote puesto que es el movimiento del agua el que provoca que brille con intensidad. Si introduces la cabeza con gafas de snorkel mientras mueves los brazos o las piernas, podrás ver tu cuerpo iluminado con una especie de estrellas azules. En Koh Rong Samloem el plancton se puede ver, aunque no estés dentro del agua (nosotros lo veíamos desde el barco si había alguien dentro moviéndose), pero es imposible verlo si no hay movimiento. Hemos visto que en otras playas del mundo se ve sin necesidad de meterse en el agua y existen imágenes espectaculares, pero allí también nos resultó imposible hacer fotos.

Amanecer en Koh Rong Samloem
¿DÓNDE COMER EN KOH RONG SAMLOEM?
Como pudimos observar en nuestro paso por la isla, Koh Rong Samloem no se caracteriza por tener una autentica gastronomía autóctona. La mayor parte de los sitios tenían cartas adaptadas al turismo internacional, con platos camboyanos y otras muchas opciones occidentales. Nosotros comimos y cenamos en nuestro hotel, Sara Resort, ambos días; puesto que lo que probamos el primer día nos gustó mucho y decidimos probar más platos. Allí pudimos disfrutar tanto de platos asiáticos como de otras opciones internacionales como hamburguesas. Os recomendamos el restaurante de Sara Resort aunque no te alojes allí, ya que los platos son recomendables y el lugar es muy agradable, tanto para comer en mesa como en una tumbona a pie de playa. Los precios de comida y bebida en la isla, por lo general, son más elevados que los que encontramos en el resto de Camboya. A partir de las 18:00 comienza la Happy Hour y la isla se llena de ofertas, con 2×1 en bebidas y otras promociones.

Comida en Sara Resort

Comida en Sara Resort
Deja una respuesta