La ciudad de Núremberg está situada en el centro de Alemania, a medio camino entre Múnich y Frankfurt. Es una preciosa ciudad medieval que merece la pena conocer, a pesar de ser parcialmente destruida durante la Segunda Guerra Mundial. Su belleza y su interesante historia hacen que sea una ciudad muy recomendable para pasar unos días.

Una buena opción para ver las cosas más significativas de la ciudad, si estás dos días en ella, es comprar la tarjeta ¨Núremberg card ¨. Esta tarjeta te permite visitar los principales museos y atracciones turísticas de Núremberg y de la ciudad vecina de Furth durante 2 días, así como utilizar el transporte público. El precio de la tarjeta es de 28€. Sin embargo, si visitas esta ciudad en menos tiempo puede que te interese más comprar las entradas de los sitios que quieras ver individualmente.

1. VISITAR EL CASTILLO DE NÚREMBERG, KAISERBURG:

El casco antiguo de Nuremberg está rodeado por una muralla. En uno de los extremos de esta muralla, en lo más alto de la ciudad, se encuentra su famoso castillo Kaiserburg. El acceso al conjunto del castillo, a los patios y a los jardines es gratuito. Sin embargo, hay que pagar una entrada para acceder al interior del Kaiserburg.

Es posible visitar el edificio principal del castillo con un doble Capilla y cuartos residenciales, el Museo del Castillo, la Torre del Castillo y un Pozo Profundo.

Kaiserburg

Kaiserburg

 

Kaiserburg

Kaiserburg

El Museo está dedicado a explicar la historia del castillo y muestra también una exposición de armas.

La torre del Castillo, Sinwellturm, ofrece unas maravillosas vistas de la ciudad de Nuremberg.

Torre del Castillo de Núremberg, Sinwellturm.

 

Vistas desde la Torre del Castillo

Vistas desde la Torre del Castillo.

Cada media hora un guía explica la historia del pozo del Castillo, Tiefen Brunnen, situado en el centro del patio del castillo. El guía supuestamente lo explica en inglés y alemán, pero a nosotros sólo nos lo explicó en alemán, así que nos enteramos de poco de lo que nos contó.

Precio:

  • Edificio principal con Capilla, Museo del Castillo, Pozo y Torre del Castillo: 7€
  •  Edificio Principal con Capilla y Museo del Castillo: 5,50€
  •  Pozo y Torre del Castillo: 3,50€

Gratis con la Nuremberg Card.

Horario:

  • De Abril a Septiembre de 9:00 a 18:00.
  • De Octubre a Marzo de 10:00 a 16:00.

2. RECORRER SUS CANALES Y PUENTES

El río Pegnitz atraviesa la ciudad de Nuremberg dividiéndola antiguamente en dos barrios, San Sebaldo al norte y San Lorenzo al sur. Estas dos partes de la ciudad se comunicaban con preciosos puentes, muchos de los cuales se conservan hoy en día y merece la pena recorrer.

PUENTE DEL MUSEO O MUSEUMBRÜCKE: Era el puente más antiguo de Nuremberg. Originariamente era de madera, pero se reconstruyó varias veces después de inundaciones, hasta que se hizo el original de hormigón tras la Segunda Guerra Mundial.  Desde él se puede ver el Hospital del Espíritu Santo, hoy en día residencia de ancianos, una de las estampas más bonitas de la ciudad.

Vistas desde el puente del Museo de Nuremberg.

Vistas desde el Puente del Museo, Museumbrüke. Hospital del Espíritu Santo. 

PUENTE DE LOS CARNICEROS O FLEICHBRÜKE: Se puede ver desde el puente del Museo. Es un puente de piedra que, aunque desde la Edad Media fue reconstruido varias veces, sobrevivió a los ataques de la Segunda Guerra Mundial.

PUENTE DE CARLOS O KARLSBRÜKE: Une la pequeña isla comercial de Trodelmarkt con ambos barrios de la ciudad por lo que realmente son dos puentes. Conservan parte de su estructura original de madera, aunque se añadieron a éstos pilares de piedra.

Puente de Carlos, Karlsbrüke.

Puente de Carlos, Karlsbrüke.

PUENTE DEL VERDUGO O HENKERSTEG: Es el puente más famoso y bonito, al menos para nosotros, de Nuremberg. Es un puente de madera cubierto con un techo que conecta también con la isla Trodelmarkt. En la torre pegada al puente vivía antiguamente el verdugo de Nuremberg, de ahí recibe su nombre. La imagen más bonita de este puente se puede apreciar desde el puente de Max, dónde se contempla tanto la pasarela de madera como la casa del verdugo y el antiguo almacén de vino.

Puente del Verdugo.

Puente del Verdugo.

 

Puente del Verdugo.

Puente del Verdugo.

PUENTE DE MAX O MAXBRÜCKE: Ofrece las mejores vistas del puente del verdugo y además es el puente de piedra más antiguo de Nuremberg.

Puente de Max, Maxbrüke.

Puente de Max, Maxbrüke.

3. PASEAR POR LA PLAZA HAUPTMARKT, PLAZA DEL MERCADO DE NÚREMBERG:

Su nombre se debe a la multitud de mercados que se organizan en esta plaza. A diario hay multitud de puestos de productos regionales e internacionales y en Navidad es aquí donde se sitúa el famoso Mercadillo Navideño de Núremberg.

Plaza del Mercado de Nuremberg.

Plaza del Mercado de Núremberg, Hauptmarkt.

Además de sus mercados, esta plaza tiene otros dos puntos de interés: la Iglesia de Nuestra Señora, Frauerkirche y la fuente Hermosa, Schoner Brunnen.

  • IGLESIA CATÓLICA DE FRAUERKIRCHE: La entrada es gratuita. Está abierta de 10 a 18 horas todos los días excepto los domingos de 13:00 a 18:00. A las 12:00 del mediodía cuando suena el reloj, aparece un desfile de figuritas.
    Reloj de

    Reloj de la Iglesia de Nuestra Señora, Frauerkirche.

    Iglesia de Nuestra Señora.

    Iglesia de Nuestra Señora.

  • FUENTE SHONER BRUNNEN: Es una fuente de 19 metros de altura con 40 figuras de colores esculpidas que representan desde las artes y letras hasta evangelistas, profetas, héroes. Está rodeada de una reja de hierro en la que tendrás que encontrar sus dos famosos anillos de latón que traen buena suerte. Según la tradición, hay que girar el anillo dorado 3 veces pidiendo un deseo para que éste se cumpla y el anillo negro trae fertilidad.
    Fuente Shoner Brunnen.

    Fuente Shoner Brunnen.

 

3. VISITAR LAS IGLESIAS EVANGÉLICAS DE SAN SEBALDO Y SAN LORENZO:

Cada una se encuentra en sus respectivos barrios.

  • IGLESIA DE SAN SEBALDO, SEBALDUSKIRCHE: Situada en la plaza de San Sebaldo, es la más antigua del centro histórico de Nuremberg.

Precio: 1€ voluntario y visita guíada 2,5€.

Horario: de 9:30 a 16:00 entre los meses de Enero y Marzo y de 9:30 a 18:00 entre Abril y Diciembre.

Iglesia de San Sebaldo

Iglesia de San Sebaldo

  • IGLESIA DE SAN LORENZO, LORENZKIRCHE: Situada en un extremo de la famosa calle Karolinen.

Precio: 1 € voluntario y visita guíada 2,5€.

Horario: de 9:00 a 17:00 de lunes a sábados y de 13:00 a 16:00 los domingos.

Iglesia de San Lorenzo

Iglesia de San Lorenzo.

 

4. RECORRER LAS CUEVAS SUBTERRÁNEAS Y SUS BODEGAS DE CERVEZA, FELSENGANGE:

Muy interesante tanto si eres amante de la cerveza como si no. En esta visita cuentan la historia de las cuevas subterráneas de la ciudad, su utilidad en las diferentes épocas, la historia del uso y el almacenaje de la cerveza en estas cuevas y el proceso.

Felsengange.

Horario: Existen visitas guiadas cada hora de lunes a viernes de 11:00 a 17:00 y sábados y domingos de 10:00 a 18:00. Es mejor reservar con antelación, aunque sea ese mismo día, en la propia entrada a la bodega o en la oficina de turismo.

La duración de la visita es de unos 75 minutos.

Precio: 7 €. Gratis con la Nuremberg card.

 

5. CONOCER LAS MAZMORRAS DEL ANTIGUO AYUNTAMIENTO DE NÚREMBERG, RATHAUS:

En la planta baja del ayuntamiento se pueden ver algunas réplicas de los tesoros medievales y la gran sala ceremonial. Bajo ésta, es posible visitar las mazmorras medievales. Cuando fuimos el ayuntamiento estaba cerrado por reformas así que no lo pudimos ver.

Ayuntamiento de Nuremberg

Ayuntamiento de Núremberg.

6. RECORRER EL PATIO DE LOS ARTESANOS, HANDWERKERHOF:

Se encuentra pegado a la muralla, muy cerca de la estación de tren, Hauptbahnhof. Es un patio rodeado de parte de la muralla y torres medievales con pequeñas tiendas de artesanos tradicionales, dónde también poder degustar especialidades dulces y saladas.

Nosotros pasamos dos veces por allí, la primera aún no había nada abierto y pudimos ver el encanto de la calle con esas casitas pequeñas sin nadie más. La segunda vez, estaba llena de gente tomando algo en las terrazas de sus cervecerías.

Handwerkerhof

Patio de los artesanos, Handwerkerhof.

 

Patio de los artesanos, Handwerkerhof.

Patio de los artesanos, Handwerkerhof.

 

7. DESCUBRIR LOS BÚNKERES DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:

Estos búnkeres se encuentran por debajo de la colina del Castillo de Núremberg. La entrada se encuentra en la calle Obere Schmiedgasse, 52.

Horario: Sólo se puede acceder con visitas guiadas.

  • De lunes a jueves a las 14:30
  • Viernes a las 14:30 y 17:30
  • Sábados a las 11:30, 14:30 y 17:30
  • Domingos a las 11:30 y 14:30.

La duración de la visita es de 75 minutos.

Precio: 7 €. Gratis con la Núremberg Card.

8. DISFRUTAR DE UN PASEO POR LA CALLE DE LOS CURTIDORES, WEIBGERBERGRASSE:

Para nosotros es una de las calles más bonita de Núremberg. Situada en el barrio de San Sebaldo muy cerca del Maxbrucke. Es de las pocas calles de artesanos que conservó sus casas medievales tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. Está formada por casitas de piedra y madera de diferentes colores que hoy en día se han convertido en tiendas y cafeterías.

Weibgerbergrasse

Weibgerbergrasse.

 

9. VISITAR ALGUNO DE SUS NUMEROSOS MUSEOS:

  • MUSEO-CASA DE ALBERTO DURERO:

Consiste en una visita guiada en la que se puede ver la construcción de una casa típica medieval, cuenta el modo de vida de los artistas de la época y expone varias obras del pintor.

Horario: Abierto de martes a viernes de 10:00 a 17:00, jueves de 10:00 a 20:00 y sábados y domingos de 10:00 a 18:00.

Precio: 5€. Gratis con la Nuremberg Card.

Casa- Museo de Alberto Durero

Casa- Museo de Alberto Durero.

 

  • MUSEO DEL JUGUETE:

Podrás realizar un recorrido por todos los juguetes desde la antigüedad hasta ahora. Nosotros entramos aprovechando que teníamos la Núremberg Card pero sino no lo hubiéramos visitado.

Precio: 5€. Gratis con la Núremberg Card.

Horario: de martes a viernes de 10:00 a 17:00 y sábados y domingos de 10:00 a 18:00.

Museo del Juguete

Museo del Juguete.

 

  • Otros museos interesantes que os pueden interesar son el MUSEO DEL FERROCARRIL, MUSEO NACIONAL GERMÁNICO o EL MUSEO MUNICIPAL DE NUREMBERG.

 

10. PASEAR POR SUS CALLES COMERCIALES:

No puedes marcharte de esta ciudad sin recorrer su famosa Karolinen Strasse, o las calles vecinas Brunnen gasse, Breite Gasse. Son preciosas calles llenas de ambiente durante el horario comercial.

11. IR AL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y CAMPO ZEPPELIN:

El campo Zeppelin (Zeppelinfield) es actualmente un complejo deportivo, pero su nombre se debe a ser el descampado dónde aterrizo el primer Zeppelin.

Al lado de este campo, se puede visitar el impresionante edificio a medio construir dónde Hitler presidía los actos de su partido y un museo dónde podrás recorrer y conocer toda la historia del Nacionalsocialismo.

Campo Zeppelin

Campo Zeppelin.

El edificio pretendía ser una réplica del Coliseo Romano y fue construido por los prisioneros de los campos de concentración.

Con la entrada al Centro de Documentación está incluida un audioguía que te cuenta paso a paso toda la historia del partido de Hitler. Si te interesa mucho la historia, puedes dedicar una mañana entera a ver este lugar con detalle.

Cómo llegar: tren de la línea S- Banh 2 hasta la parada de Frankenstadion.

Precio: 6€. Gratis con la Nuremberg Card.

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados y domingos de 10:00 a 18:00.

 

En caso de que necesitéis más información, no dudéis en consultarnos. Contacta con nosotros mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/

FACEBOOK: https://www.facebook.com/echaremosavolar/