El Nido es uno de los lugares más atractivos de la isla de Palawan por su entorno marino. Cuenta con gran variedad de playas vírgenes de arena blanca y aguas turquesas. Desde este municipio, salen tours marítimos para conocer las lagunas (lagoon) y las playas escondidas entre la multitud de pequeñas islas e islotes que lo rodean. Estas islas forman el archipiélago de Bacuit.
Los tours que recorren estas islas e islotes con el fin de conocer las playas escondidas, lagunas, cuevas y todo su entorno natural son llamados ¨Island Hopping¨.
En El Nido, normalmente todas las empresas ofrecen 4 tours en los que se recorren estos lugares:
- Tour A (Lagoon Tour): Small Lagoon, Big Lagoon, Shimizu Island, Secret Lagoon y Seven Commando Beach.
- Tour B ( Cave Tour): Pangulasian Island, Snake Island, Cudognon Cave, Entalua Beach y Pinagbuyutan Island.
- Tour C (Island Church Tour): Helicopter Island, Secret Beach, Star Beach, Matinloc Shrine y Hidden Beach.
- Tour D (Beach Tour): Ipil Beach, Natnat Bech, Pasandigan Beach, Cadlao Lagoon, Paradise Beach y Bukal Beach.
Estos tours se hacen en Bangkas (barca típica de Filipinas) que sale de la playa del pueblo de El Nido sobre las 9 (más bien las 10) y llegas sobre las 16 horas.
Por un precio entre 1200 y 1400 PHP haces el recorrido, te dan de comer en una playa o en el mismo barco y te incluyen máscara y tubo para hacer snorkel. También existe la posibilidad, por algo más de precio, de hacer combinaciones entre el tour A y B o C y D.
Hay multitud de agencias que venden estos tours reuniendo entre 20 y 30 personas en una misma Bangka. Los tours más famosos son el A y el C y por tanto son los que suelen estar más llenos de gente.
Existe la opción de contratar estos tours de modo privado o en grupos reducidos. Los precios varían de unas agencias a otras dependiendo del número de personas y del tipo de barca. En estos tours privados se puede variar el recorrido, siempre y cuando les venga bien por proximidad a los sitios.
En cualquiera de los tours, hay que pagar una tasa medioambiental que tiene un precio de 200 PHP por persona y una validez de 10 días. Es necesario que conserves el resguardo de la tasa o al menos el número de tasa, si piensas hacer Island Hopping varios días.
NUESTRA EXPERIENCIA HACIENDO ISLAND HOPPING: TOUR COLECTIVO VS TOUR PRIVADO
Nuestra estancia en El Nido fue de 3 días. Llegamos en el primer vuelo de la mañana y queríamos aprovechar ese día ya para hacer Island Hopping.
Días antes habíamos contactado a través de Facebook con ¨D´Victory with Cap. Jones & Jeffy¨, padre e hijo que con su bangka se dedican a hacer tours privados, para hacer el tour con ellos. Suelen salir más temprano que el resto de los tours, sobre las 8, por lo que ese día no nos daba tiempo ya que nuestro vuelo aterrizaba a las 8:15. El primer día por lo tanto hicimos un tour colectivo.
1. TOUR COLECTIVO ISLAND HOPPING EN EL NIDO
Habíamos leído que el tour salía a las 9 de la mañana y no sabíamos si nos daría tiempo, por lo que contactamos con el alojamiento para decirles que ese día ya queríamos hacer el tour y nos comunicó que no habría problema. Nada más llegar nos acercaron a una de las muchas agencias que lo gestionan y nos llevaron a la playa a esperar a que saliera nuestra Bangka.
Habíamos elegido el Tour A porque teníamos muchas ganas de recorrer Small Lagoon y Big Lagoon. Eran aproximadamente las 9:15 de la mañana y la playa de El Nido estaba llena de gente que esperaba para hacer los tours. Las bangkas hacían un tetris para salir unas entre otras. Era el momento de más tráfico, pero todo se movilizaba con mucha tranquilidad. Entre todo este movimiento, a las 10 de la mañana salió nuestra Bangka junto con otras muchas que se dirigían hacia las islas del archipiélago de Bacuit.
La primera playa que vimos fue Seven Commando Beach muy cerca de El Nido. A esta playa se puede llegar también en kayak desde Corong- Corong.

Seven Commando Beach. Island hopping El Nido.

Seven Commando Beach. Island hopping El Nido.
Después nos dirigimos a Secret Lagoon, dónde nos bajamos de la Bangka para llegar nadando a esa maravillosa laguna escondida entre las rocas.

Entrada a Secret Lagoon. Island Hopping El Nido.

Secret Lagoon. Island Hopping El Nido.
Nuestra tercera parada fue en Small Lagoon. Para acceder a esta laguna es necesario ir en kayak o nadando. Al llegar allí, nos acercaron unos kayaks a la bangka grande en la que veníamos y nos dieron la opción de alquilarlos. Está algo retirada de donde nos dejaron las bangkas y creo que se disfruta más y se ve mejor en kayak que nadando. El precio del Kayak es de 400PHP(6€).

Small Lagoon. Island Hopping El Nido.

Small Lagoon. Island Hopping El Nido.

Small Lagoon. Island Hopping El Nido.
Después de ver Small Lagoon paramos a comer en Shimizu Island, donde, a parte de poder disfrutar de media hora de playa, se podía hacer snorkel.

Shimizu Island. Island Hopping El Nido.
Lo último que vimos fue Big Lagoon. No sabíamos si lo íbamos a poder ver porque estaban rodando un programa de supervivientes, pero finalmente quedó abierto para el turismo. En esta ocasión también nos bajamos del barco para llegar nadando hasta el lagoon donde la marea estaba baja y pudimos ir paseando a través de él.

Big Lagoon. Island Hopping El Nido.
Todo lo que vimos en el Tour A nos encantó. Fue una maravilla ver esas aguas turquesas con ese entorno de islotes de piedras y vegetación. El único problema es que estaba lleno de gente. Las playas estaban llenas de Bangkas cuando llegábamos y cientos de personas entraban en los lagoons a la vez. El tour A es uno de los recorridos más bonitos y por tanto también más famosos y turísticos, por lo que es inevitable que, si vas con este tipo de tour, llegues a la vez que un montón de personas.
Nos gustó mucho las maravillas que ofrece este tour, pero no nos gustó nada el hacerlo con tantas personas y llegar a los sitios y que hubiese tantas barcas.
2. TOUR PRIVADO ISLAND HOPPING EN EL NIDO
Como habíamos pensado, a los dos días hicimos el tour privado de “D’Victory with Cap. Jones and Jeffy”. El precio del tour C por toda la barca era de 6000 PHP(95€). En principio íbamos a ser dos por lo que nos salía al doble que el resto de tours que no eran privados. Coincidimos con una pareja en nuestro alojamiento que quería hacerlo con nosotros, por lo que finalmente nos salió a 1500PHP (23€) por persona, es decir, menos de lo que nos hubiera salido el tour C con un grupo grande en un tour no privado. (Precios Febrero 2018)
Salimos a las 8 de la mañana del muelle de El Nido, casi dos horas antes que el resto de los tours y vimos Hidden Beach y Secret Beach. Vimos esos dos sitios totalmente solos. Nos cruzamos con una barca que se marchaba también con otro pequeño grupo, pero pudimos disfrutar de estas dos playas sin nadie más.

Hidden Beach. Island Hopping El Nido.

Hidden Beach. Island Hopping El Nido.

Hidden Beach. Island Hopping El Nido.

Secret Beach. Island Hopping El Nido.
Después fuimos a una zona donde pudimos hacer snorkel mientras nos preparaban la comida y comimos en la barca con unas vistas preciosas.

Zona de Snorkel Tour C. Island Hopping el Nido.

Comida en la bangka con Cap. Jones and Jeffy.
Habíamos hablado con el Capitan Jones y su hijo de cambiar la visita a una isla que tiene una especie de templo “Mantinloc Shrine”, por Cadlao Lagoon del Tour D y no tuvieron problema en cambiarnos la ruta. Lo único que por lejanía ya no vimos Helicopter Island, sino Paradise Beach.
Fuimos después de comer a Cadlao Lagoon que también tuvimos la suerte de ver prácticamente solos. Nose si porque va menos gente al Tour D o porque la gente estaba comiendo en ese momento, pero pudimos disfrutar de esa maravilla sin gente. Fue de los sitios que más nos gusto, un verdadero paraíso.

Cadlao Lagoon. Island Hopping El Nido.

Cadlao Lagoon. Island Hopping El Nido.
Nuestra última parada fue en Paradise Beach, dónde descansamos un rato antes de volver a El Nido.

Paradise Beach. Island Hopping El Nido.

Paradise Beach. Island Hopping El Nido.
Nos encantó hacer este tour de manera privada, incluso aunque solo hubiéramos ido los dos, lo hubiéramos pagado gustosamente. Al salir antes, no coincidimos con todas las barcas y te da tiempo a ver mejor las cosas. No es lo mismo que se bajen 25 personas a ver algo que 4. Vas a otro ritmo y puedes decidir si estar más tiempo en un sitio, o si por el contrario te quieres ya marchar. Con el tour que hicimos el primer día, los tiempos están marcados, hay que poner de acuerdo a todos para volver a subir a la barca y no puedes variar el recorrido ni el tiempo que estar en cada sitio. Os recomendamos que busquéis una empresa privada para hacer cualquier tour.
Puedes contactar con D’Victory with Cap. Jones and Jeffy a través de Facebook y preguntarles todo lo que quieras. También puedes contactar con Jeffy en su Facebook personal Jeffy Velasco Montellano.
Ultimamente ( Abril 2019) nos ha llegado información de que Jeffy y su padre hacen tours por separado y las opiniones no son tan buenas, sobretodo haciendo el tour con Jeffy. Os recomendamos que valoréis otras opciones o contrastéis opiniones actuales.
En cualquier caso, os recomendamos intentar hacer el tour de un modo privado.
Hay otras agencias que hacen tours privados con muy buenas opiniones, como Skipper Charters o Kraken. No hacen tours tan reducidos pero, por ejemplo, Skipper Charters cuentan con lanchas más rápidas que les permiten ver más sitios en menos tiempo.
Espero que nuestra experiencia os sirva para organizar vuestra visita a El Nido. Si tenéis dudas puedes contactar con nosotros mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/echaremosavolar/
toni
el tour privado para hacer la reserva como hicisteis? es decir pagasteis por adelantado desde aqui?
Mar
Buenas Toni,
Cuando realizamos la reserva por Facebook ya estábamos allí y quedamos personalmente con ellos el día antes para pagarle una parte.
Espero que te sea útil la información.
Saludos,
Nuria
Hola.
Después de leer vuestro blog, k me pareció de mucha ayuda.
He escrito a este padre e hijo , pues voy a ir este verano unos días a el nido y quería comentaros que los precios nada que ver con lo que comentáis.
Por el tour c con la visita al big lagoon más de 160 euros en tous privado.
Lo cual me parece una barbaridad .
Mar
Hola Nuria! Efectivamente es bastante más caro de lo que pagamos el año pasado. Nos ha llegado información de que han cogido mucha fama y han subido precios y empeorado la calidad del tour (sobretodo realizándolo con Jeffy). Hemos añadido esta información al post por si puede ser de ayuda. Te recomendamos que mires otras empresas privadas por si quieres comparar opiniones actuales. De todos modos, seguimos recomendando intentar realizar el tour de manera privada. Nuestra experiencia fue muy diferente haciéndolo de un modo u otro.
Gracias por la información y esperamos que tu viaje vaya fenomenal.
Keti Soeng
Me pareció muy útil este post. Gracias por compartir.
Mar
Gracias a ti por leerlo!!