Sapa es una ciudad situada en la provincia de Lao Cai. Se trata de una zona montañosa situada en el norte de Vietnam, caracterizada por sus impresionantes montañas y bosques, sus preciosos arrozales y las pequeñas aldeas en medio de la naturaleza. Existen minorías étnicas que viven entre sus arrozales y sus montañas, por lo que es uno de los lugares en Vietnam dónde tener una gran inmersión cultural y natural. En este post os contamos lo más importante a tener en cuenta para visitar esta maravillosa zona de Vietnam: como llegar, cuál es la mejor época para verlo, dónde alojarse, comer, que ver y como moverse por la zona.

Sapa
- ¿Cómo llegar a Sapa?
- Mejor época para visitar Sapa
- Alojamiento en Sapa
- ¿Qué ver en Sapa?
- Nuestro planning de dos días en Sapa
¿CÓMO LLEGAR A SAPA?
TOUR PRIVADO
Este tipo de tour suele incluir el transporte en tren nocturno ida y vuelta desde la capital, el transporte a la ciudad de Sapa desde la estación, la estancia de una o dos noches con excursiones por la zona. Normalmente puedes elegir el tipo de alojamiento en el que deseas estar (hotel o alojamiento en casa de aldeanos) y los trekking o excursiones que prefieres hacer.
SAPA POR LIBRE
La mejor manera de llegar a Sapa es en tren o autobús desde Hanoi. La capital se encuentra a unos 300 km de la ciudad de Sapa. No obstante, se puede llegar desde muchas otras ciudades en autobús.
- Cómo llegar a Sapa desde Hanoi:
TREN: Existe un tren nocturno que sale desde Hanoi y llega a la estación de Lao Cai. Desde allí, para llegar a Sapa deberás coger un autobús (suelen pasar cada 30min) u otro medio de transporte privado. El tren tarda entre 6:15 y 8:00 horas y el transporte terrestre desde Lao Cai a Sapa tarda alrededor de 1 hora. Los trenes nocturnos suelen tener compartimentos con camas y dependiendo de la compañía (Chapa Express Train, Fanxipan Express Train, King Express Train, Orient Express Train, etc), tienen unas comodidades y un precio u otro. Realmente se trata del mismo tren con diferentes vagones para cada compañía.
AUTOBÚS: El trayecto en autobús desde Hanoi suele durar alrededor de 6 horas. Los autobuses nocturnos, aunque circulen por el día, tienen unos asientos reclinables que te permiten que el viaje sea más llevadero o dormir durante la noche y así aprovechar el largo trayecto.
Los autobuses te dejan en la misma ciudad de Sapa, aunque algunos lo hacen vía Lao Cai y paran antes en esta ciudad. El precio varia entre 12 y 15€.
MINIVAN: El trayecto en furgoneta tarda algo menos que el autobús, pero también es más caro. Puedes llegar a Sapa desde Hanoi en unas 5 horas y media.
- Cómo llegar a Sapa desde Ha Long:
AUTOBÚS: Para llegar a Sapa desde Ha Long es necesario coger un autobús en la estación de la ciudad de Ha Long, estación de Bai Chay. En caso de que estés haciendo un crucero por la bahía de Ha Long, tendrás que coger algún tipo de transporte privado que te deje en la estación de autobuses. Nuestro crucero nos dejaba en el muelle de Ben P hà Gót y desde ahí a la estación tardamos en coche alrededor de una hora.
En la mayoría de los casos, el propio crucero te gestiona el transporte del puerto a la estación o a la inversa, de la estación de autobuses al puerto. Nosotros coincidimos con algunas personas que venía desde Sapa en autobús nocturno y el propio crucero les proporcionó el transporte desde la estación. Nosotros pagamos 750000VND (29€) por ir desde el muelle dónde nos dejó el barco a la estación de autobuses.
Queríamos ver el mirador de la Bahía de Ha Long situado en la montaña Bai Tho y por ello no volvimos del crucero directos a Hanoi y desde Hanoi a Sapa (que hubiera sido algo más rápido y hubiéramos podido aprovechar la tarde en Hanoi) sino que cogimos un autobús desde allí directos a Sapa. El autobús desde Ha Long a Sapa tardó unas 7:30 horas y nos costó 390000VND/per (15,4€) con la compañía Phúc Xuyen.
- Cómo llegar a Sapa desde Ninh Binh:
AUTOBÚS: Para llegar a Sapa desde Ninh Binh es necesario coger un autobús en la estación de Ninh Binh que va directo a la estación de autobuses de Sapa. El autobús tarda 8 horas. Nosotros hicimos el trayecto contrario, de Sapa a Ninh Binh, nos costó 800000VND/per (11,85€) con la compañía Sao Viet.
Nosotros compramos los billetes de autobús tanto para la ida como para la vuelta a través de nuestro alojamiento en Sapa. Ellos se encargaron de reservarnos el billete y cuando llegamos a la estación tan solo tuvimos que decir nuestros nombres. No es necesario llevarlo comprado con mucha antelación, puesto que siempre suele haber sitio y suele costar más caro que cogerlo allí directamente. Sin embargo, si no tienes claro los horarios o lo prefieres llevar todo organizado, no dudéis en preguntar al alojamiento dónde os quedéis. Además, muchas compañías permiten la compra online. Si necesitas más información de como moverte por Vietnam consulta nuestro post Preparativos para viajar a Vietnam.
MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR SAPA
La mejor época para visitar Sapa es de abril a octubre. De noviembre a marzo el color de las montañas se vuelve más marrón, las temperaturas son bajas y suele haber una niebla espesa que impide ver bien el paisaje. A partir de marzo, los arrozales comienzan a crecer, se van volviendo verdes y la temperatura empieza a subir respecto a meses anteriores. En mayo comienza la temporada de lluvias, que también implica que los arrozales estén creciendo y comience su máximo esplendor. Desde mayo a agosto es cuando más verdes están y cuando más bonito está Sapa. En esta época las temperaturas son más cálidas y llueve más, sobretodo en Julio y Agosto. A pesar de que predominen las lluvias, el tiempo suele ser muy cambiante a lo largo del día, puede hacer un sol espléndido por la mañana y una lluvia torrencial por la tarde. Nosotros fuimos en septiembre, cuando la temperatura se vuelve más suave y con menos lluvia, pero ya estaban de color amarillo, incluso muchos de ellos los habían recogido. A nosotros nos encantó verlos así, con ese color dorado, y con el resto de vegetación muy verde, pero puede que, a partir de octubre, si quieres ver los arrozales, no merezca la pena ir, puesto que ya estarán recogidos.

Campos de arroz en septiembre en Sapa
ALOJAMIENTO EN SAPA
Vamos a diferenciar principalmente 3 opciones de alojamiento en la zona:
1. El pueblo de Sapa es un lugar con bastante oferta hotelera y restauración, la estación de autobuses está en pleno centro y desde ahí se pueden hacer rutas por los arrozales y volver el mismo día a dormir al pueblo. Es un lugar muy cómodo dónde alojarse, con espacios para todos los gustos, aunque no es nada tranquilo en comparación con lo que encuentras alrededor.
2. Otra opción de alojamiento en Sapa es en mitad de sus arrozales. Hay todo tipo de hoteles, cabañas y espacios rurales dónde dormir en plena naturaleza y con unas vistas impresionantes. Para llegar a ellos lo mejor es que te recojan del propio alojamiento o te lleve en coche alguna persona de allí. Otra manera de llegar es andando, puedes aprovechar la ruta por los arrozales para llegar al alojamiento y pedir que te recojan las maletas o mochilas en el propio pueblo. Por último, puedes llegar y recorrer la zona en moto, aunque es importante tener en cuenta el clima de la época. Las carreteras para llegar a algunos de estos alojamientos, en realidad son caminos, que pueden resultar resbaladizos y bastante dificiles para recorrer en moto en temporada de lluvias.
3. La última y más autentica alternativa de alojamiento, dónde lograrás una fantástica inmersión cultural, es en casa de alguna de las tribus que habitan en la zona. Las mujeres Hmong son una de las tribus que se ofrecen para acompañarte a descubrir los arrozales y acabar la jornada durmiendo en una de sus casas. Es la mejor manera de lograr una auténtica inmersión cultural.
Nosotros nos quedamos una noche en el pueblo y otra en un alojamiento en medio de los arrozales. El día que nos quedamos en el pueblo habíamos llegado muy tarde en autobús por lo que ya estaba todo cerrado y fuimos directos a dormir. El hotel se llamaba Gem Sapa Hotel y nos costó 447525VND (17,6€) una habitación doble con desayuno. Es un lugar correcto para pasar la noche, con una habitación grande y cómoda. El mobiliario era bastante antiguo pero limpio, cosa que a nosotros (que llegamos sólo para dormir) nos pareció lo más importante.
El segundo día nos quedamos lejos del pueblo en un lugar idílico en plena naturaleza. El alojamiento, D&D Eco Sapa, se trataba de un lugar familiar con pocas habitaciones situado entre arrozales, en un lugar de lo más agradable. Pagamos 675000VND (26,57€) por una noche en habitación doble con desayuno. Existía la opción de recogerte en el pueblo y llevarte al alojamiento, pero nosotros preferimos ir andando y así aprovechar para hacer un trekking por los arrozales. Los dueños se encargaron de recogernos el equipaje en el pueblo, para no tener que ir cargados ni tener la necesidad de ir expresamente a dejarlo. Para volver al día siguiente, nos llevaron en coche al pueblo.
Tenéis detallados toda la información de nuestros alojamientos en el post ALOJAMIENTOS EN VIETNAM Y CAMBOYA.

D&D Eco Sapa
¿QUÉ VER EN SAPA?
1. ARROZALES Y POBLADOS:
Sin duda uno de los principales atractivos turísticos de Sapa son sus paisajes y la mejor manera de explorarlos es caminando. Hay varias maneras de recorrer sus arrozales y las aldeas que se reparten entre ellos.
Una de las opciones más habituales de recorrer esta zona de Vietnam es haciendo una ruta con las mujeres de la tribu Hmong. Ellas te guiarán por los arrozales haciendo un trekking, en el que recorrerás también sus aldeas y descubrirás sus costumbres y modo de vida. Si además buscas una experiencia aún más auténtica, existe la opción de quedarte a dormir con una familia en una aldea tradicional. De esta manera, además de disfrutar de sus historias y costumbres durante el camino por los arrozales, podrás cocinar, comer y dormir con los anfitriones, conociendo lo que es vivir en un hogar de verdad. Hay familias de acogida distribuidas por muchos pueblos. Es una buena experiencia para conocerlo a través de buenos anfitriones y además contribuir al turismo responsable.
Si quieres recorrer de esta manera los arrozales y aldeas de Sapa, puedes contratar una excursión desde Hanoi, contactar con tu alojamiento en Sapa para que ellos te busquen unas guías para recorrer la zona o simplemente te bastara salir a la calle y empezar a caminar en dirección a los arrozales para que las mujeres Hmong te busquen y te ofrezcan acompañarte por la zona.
Otra manera de recorrer esos idílicos paisajes es haciéndolo por libre. Nosotros hicimos dos días trekking por nuestra cuenta siguiendo rutas de Wikiloc y mapas de la aplicación Maps.Me . Atravesamos las aldeas de Cat cat, Lao Chai y Ta Van, bosques de bambú y abundantes terrazas de arroz.
Si quieres hacer esta experiencia por libre, te explicamos cómo lo hicimos nosotros en el post Trekking en Sapa por libreTREKKING EN SAPA POR LIBRE.

Montañas de Sapa
2. CASCADAS:
La región de Sapa es una zona montañosa en la que además de sus terrazas de arroz podrás recorrer bosques y disfrutar de unas caídas de agua impresionantes. Existen dos famosas cascadas a las que llegar facilmente por carretera: Silver Waterfall y Love Waterfall. La mejor manera de visitarlas es en coche/taxi o moto, puesto que están bastante retiradas del pueblo como para ir andando.
Nosotros alquilamos una moto en el pueblo de Sapa y dedicamos nuestra última tarde en la zona, antes de coger el autobús nocturno hacia Ninh Binh, para conocer las cascadas.
- Silver Waterfall: Se encuentra a unos 13km de Sapa (30min aprox. en moto). El precio de la entrada es 70000VN/per (2,75€).
- Love Waterfall: Se encuentra a unos 15km de Sapa (unos 35-40 min en moto). El precio de la entrada es 70000VND/per (2,75€).
El horario de ambas cascadas es de 9:00 a 17:00 horas (sept.2019)

Love Waterfall
3. PICO FANSIPAN:
La montaña Fansipan es la más alta de Vietnam y una de las más altas de Asia. Se puede subir haciendo un trekking de dos días y una noche, pero la manera más fácil es en teleférico. El teleférico Sun World Fansipan Legend llega hasta la cima en 15 minutos desde la Estación de Muong Hoa (en google aparece como Cable Car Downhill station). Para llegar a la estación del teleférico, puedes ir desde la estación de Sapa en tren, en taxi o incluso andando. Una vez en la estación de Fansipan, deberás subir unos 600 escalones para llegar a lo más alto de la cima o coger un funicular que cuesta 100000VND/ida y vuelta (4€). El teleférico está abierto de 7:30 a 17:30 y el precio es de 700000VND/ida y vuelta (27,5€). Nosotros no llegamos a ir puesto que el día que queríamos subir, el tiempo no era muy bueno.
NUESTRO PLANING DE DOS DÍAS EN SAPA
Nosotros en total estuvimos 2 días completos. Pensábamos coger un autobús nocturno y llegar por la mañana pero finalmente llegamos la noche anterior por lo que dormimos allí dos noches.
• El primer día lo dedicamos para hacer un trekking largo empezando en el pueblo de Sapa y terminando nuestro alojamiento en medio de las montañas entre los arrozales.
• El segundo día hicimos un trekking más corto, solo por la mañana por los campos alrededor del alojamiento y dedicamos la tarde a ver las cascadas cercanas al pueblo de Sapa.
En nuestro alojamiento nos dejaron ducharnos antes de llevarnos hasta el centro del pueblo de Sapa en coche. Dejamos las mochilas en la estación de autobuses de Sapa para aprovechar la tarde y ver las cascadas. No hay consigna en la estación, pero puedes dejar el equipaje en la propia tiendecita dónde se compran los billetes del autobús. Alquilamos una moto por unas horas en un lugar cercano a la estación para ir a las cascadas, y por la noche cogimos el autobús nocturno hacia Ninh Binh. Cuando visitábamos las cascadas, nos empezó a llover a cántaros y acabamos calados, por lo que sentíamos la necesidad de ponernos ropa seca antes de coger el autobús. En la estación de autobuses nos dejaron cambiarnos en una especie de vestuario (por llamarlo de alguna manera) pagando 10000VND (0,40€)
¿DÓNDE COMER?
Nosotros tan solo hicimos una comida en el pueblo de Sapa puesto que otro día cenamos en el propio alojamiento y, durante el trekking, paramos en un sitio por el camino dónde nos venía bien sobre la marcha. Tanto el sitio que probamos en el pueblo de Sapa, como por el camino en una de las aldeas, nos parecieron recomendables.
- BAMBOO BAR LUCKY DAISY: Encontramos este lugar en nuestra ruta de trekking por Sapa en la aldea de Ta Van. Es un sitio muy agradable donde comer o tomar algo, además de parecernos buena la comida. Lo recomendamos si te pilla de paso, tampoco para ir expresamente. Pagamos 210000VND (8,27€) por dos platos y tres bebidas.
Bamboo Bar Lucky Daisy
- GOOD MORNING VIEW RESTAURANT: Se encuentra en el pueblo de Sapa. Nos pareció un sitio super recomendable, con muy buena comida a buen precio. Todo lo que probamos (Noodles Vegetales y los rollitos fritos) nos parecieron riquísimo y un cafe de huevo espectacular.Pagamos 265000VND ( 10,43€) por dos platos, con dos bebidas y dos cafés de huevo.
Comida en Good Morning View Restaurant
Egg Coffee en Good Morning View Restaurant
Esperamos que este post os sea útil para preparar vuestra visita a Sapa. Si necesitáis más información no dudéis en consultarnos mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
Deja una respuesta