Antes de viajar a un país solemos informarnos previamente de cuántos días hacen falta para ver, al menos, lo imprescindible. En el caso de Jordania, sabíamos que quizás una semana era poco para disfrutar del país a fondo, pero teníamos tantas ganas de conocerlo que, nos animamos a hacerlo aunque pudiera resultar un poco más paliza.
Aunque sólo dispongas de una semana para viajar a Jordania como nosotros, te aseguramos que lo disfrutarás muchísimo. En este post os demostramos que hay un montón de cosas que se pueden hacer en 6 días completos por el país y que hay tiempo de sobra para ver lo imprescindible.

Tesoro de Petra
Nuestro viaje a Jordania ha sido de sábado a sábado. Hemos numerado 8 días en el itinerario (contando el día que llegamos y el que regresamos), pero hemos podido aprovechar realmente 6 días completos puesto que la llegada al país fue por la noche y la vuelta el sábado siguiente por la mañana.
A la hora de organizar la ruta, lo primero que miramos eran las cosas que queríamos ver y el tiempo que emplearíamos en cada cosa. Al ir sólo 6 días, tuvimos que descartar algunos sitios.
Las cosas que más nos interesaban en Jordania eran:
- Petra
- Desierto Wadi Rum
- Jerash
- Amán
- Wadi Mujib
- Mar Muerto
- Buceo en el Mar Rojo
- Reserva Natural de Dana
- Ma´in Hot springs
- Madaba
- Little Petra
- Monte Nebo
- Castillo de Shobak
- Castillo de Karak
Algo que teníamos claro era que en Petra queríamos pasar dos días completos y en el desierto de Wadi Rum un día entero y hacer noche. Habíamos leído que era posible ver lo más importante de Jerash y Amán en un día por lo que decidimos dedicarle otro día a estas dos ciudades.
De los 6 días completos, usando 4 días para estas cosas, nos quedaban solo dos para todo lo demás que queríamos ver.
Al principio pensamos en dedicarle un día al Mar Muerto tirados como una croqueta en un hotel a la orilla del mar; pero teniendo sólo 6 días, nos parecía demasiado emplear un día entero en eso. Por lo tanto, decidimos no alojarnos en el mar muerto, sino visitar la parte pública y combinarlo con el trail por la garganta de Wadi Mujib.
Estando tan cerca del Mar Rojo, también nos apetecía mucho bucear y le dedicamos una mañana. El resto de cosas que queríamos ver las fuimos colocando un poco sobre la marcha según nos daba tiempo o nos pillaban de paso.
Sabíamos de antemano que no nos daría tiempo a disfrutar de las rutas por la Reserva de Dana, pero nos alojamos allí para hacernos una idea de cómo era y dar un paseo por la tarde por los alrededores.
Otra cosa que nos influyó para organizar nuestra ruta fue el espectáculo de Petra by Night. Ya os contaremos en otro post lo que nos pareció, pero lo que sí os decimos es que, a posteriori, nos resultó totalmente prescindible.
Intentamos también organizar la ruta para hacer la menor cantidad de km posibles y que los alojamientos estuvieran siempre de paso.
La RUTA POR JORDANIA quedó finalmente así:
DÍA 1 (27/4/2019):
Vuelo Madrid-Amán salida a las 16:30 y llegada a las 22:30.
Recogimos el coche en el aeropuerto y directamente fuimos a nuestra primera parada del viaje, Amán.
Noche en Amán.
DÍA 2 (28/4/2019):
Nos alojamos en el centro de Amán y empezamos el día viendo lo más importante de la ciudad.
Continuamos visitando las ruinas de la preciosa ciudad de Jerash y por la tarde nos dirigimos hacia Wadi Musa dónde hicimos noche.
De camino a Wadi Musa paramos a ver el Castillo de Shobak.
Noche en Wadi Musa.

Amán

Jerash
DÍA 3 (29/4/2019):
Amanecimos a las 5 de la mañana para entrar en Petra en cuanto abrieran. Pudimos disfrutar de la ciudad desde las 6 de la mañana hasta que nuestras piernas dijeron basta, casi a las 6 de la tarde.
Vimos el espectáculo Petra by Night.
Noche en Wadi Musa.

El Siq

Tesoro de Petra
DÍA 4 (30/4/2019):
Volvimos a madrugar para visitar Petra desde primera hora de la mañana. Por la tarde pasamos por Little Petra antes de iniciar nuestro camino en coche hacia el desierto de Wadi Rum.
Dejamos el coche en el parking del pueblo de Wadi Rum y nos llevaron en 4×4 al alojamiento en el desierto.
Disfrutamos de un precioso atardecer en el desierto que continuó con una espectacular noche de estrellas.
Noche en el desierto de Wadi Rum.

Monasterio de Petra

Little Petra
DÍA 5 (1/5/2019):
Después de dormir en el desierto Wadi Rum, hicimos un tour todo el día conociendo los lugares más significativos de este maravilloso lugar.
Trás ver el atardecer en el Wadi Rum vamos a Aqaba.
Noche en Aqaba.

Desierto Wadi Rum
DÍA 6 (2/5/2019):
Por la mañana hicimos dos inmersiones de buceo en el Mar Rojo.
Después de comer partimos hacia la Reserva Natural de Dana. Pasamos la tarde haciendo un paseo corto por la reserva.
Noche en Dana.

Dana
DÍA 7 (3/5/2019):
Amanecimos temprano para dirigirnos hacia el cañon Wadi Mujib y hacer el Siq Trail. La duración del camino de ida y vuelta por la garganta es de unas 2 horas.
Por el camino paramos a ver algunas zonas del Mar Muerto y después de hacer el trail, buscamos un lugar dónde darnos un baño. Nos bañamos en una parte totalmente accesible al público sin necesidad de pagar.
Nuestra intención era bañarnos en las Ma´in Hot Springs después del mar, pero entramos en la parte pública y no nos gusto nada porque estaba llenísimo de gente así que nos fuimos a Madaba, dónde pasabamos la última noche.
Visita a Madaba.
Noche en Madaba.

Wadi Mujib

Madaba
DÍA 8 (3/5/2019):
Vuelta Amán-Madrid salida las 10:55 y llegada 15:30.
A pesar de haber visto muchas cosas y de haber madrugado mucho todos los días, los desplazamientos no se nos han hecho pesados y hemos podido disfrutar de muchas de las maravillas que tiene Jordania.
En nuestra opinión, para ir más tranquilos y poder ver alguna cosa más lo ideal es estar, si se puede, al menos 8 días completos. Sin embargo, a falta de días de vacaciones, es un destino que puedes disfrutar muchísimo en una semana, sin la sensación de quedarte sin ver cosas.
Si necesitáis más información, no dudéis en consultarnos. Contacta con nosotros mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
Deja una respuesta