Bohol es una preciosa isla dónde puedes disfrutar de la naturaleza en muchas versiones. Tanto la costa como el interior de la isla, está llena de opciones para observar paisajes increíbles y tener experiencias únicas en Filipinas.
Para recorrer la isla puedes contratar un tour, pagar un triciclo que te puede llevar a un sitio en concreto y luego recogerte o ir por tu cuenta. A muchos sitios puedes llegar en transporte público como Jepneey o autobús.
La mejor opción para ir por tu cuenta es alquilar una moto. El precio por el alquiler de una moto al día es de 500PHP (8€). Es una experiencia muy recomendable ya que por el camino verás paisajes maravillosos y puedes dedicar el tiempo que quieras a parar dónde te apetezca.

Arrozales en Bohol
Nosotros disfrutamos muchísimo de nuestra ruta en moto por Bohol. A pesar de los pequeños percances como pinchar una rueda o calarnos con unas cuantas tormentas, mereció mucho la pena. Afortunadamente, la gente en Filipinas es encantadora y hacen lo posible por ayudarte. La primera persona que nos encontramos por la calle nos acompaño a buscar un ¨taller¨ y en poco tiempo teníamos la moto preparada para continuar nuestra aventura por la isla.

Arreglando la moto en Bohol.
¿QUÉ HACER EN BOHOL?
1.VISITAR LAS CHOCOLATE HILLS
Las chocolate hills son unas colinas en forma de cono situadas en el centro de la isla de Bohol que se extienden en mas de 5o km cuadrados. Están cubiertas de hierba durante todo el año, que se vuelve marrón en la época seca, es por ello que se las llama así.
Nos pareció un paisaje increíble y único. No habíamos visto nunca nada igual. Ya durante el camino en moto empezábamos a ver montañitas y una vez llegamos al mirador, veíamos estas colinas por todos los lados hasta dónde nos alcanzaba la vista. Sin duda es una visita imprescindible en Bohol.

Chocolate Hills

Chocolate hills
El complejo donde se encuentra el observatorio para contemplarlas desde lo alto, Chocolate Hills Complex, se encuentra a 5 km de El Carmen. Una vez allí hay que pagar 50PHP para verlas desde arriba subiendo unos 200 escalones.

Observatorio Chocolate Hills.
Hay excursiones de un día para verlas desde diferentes puntos de la isla o puedes ir perfectamente por tu cuenta.
- En transporte público: Desde la terminal Dao de Tagbilaran tienes que coger un autobús a El Carmen y pedir que te pare en las Chocolate Hills.
- En Moto: Nosotros fuimos en moto desde Alona Beach pasando por el río Loboc y por el Mahogani Man-Made Forest y son unos 70km (1 hora y 45min sin paradas). Hay otro camino más directo para ir desde Alona Beach pasando por Corella y son unos 70km (1 hora y 36min).
Otro modo de ver las colinas es desde el centro turístico de Sagbayan, situado a 18km de la ciudad de El Carmen. Desde éste, además de las chocolate hills, se puede ver al fondo el mar que separa Bohol de Cebu.
2.DISFRUTAR DEL RÍO LOBOK
Hay muchos modos de disfrutar de la belleza de este amplio río. Puedes simplemente pararte a verlo o dar un paseo alrededor o realizar alguna de estas actividades:
- Realizar un crucero por el río mientras comes, LOBOC RIVER CRUISE. El precio ronda los 450PHP por un buffet en el barco mientras das un paseo con varias paradas. Nosotros no hicimos esta actividad porque pensamos que no disfrutaríamos del río si mientras tanto comíamos y además no teníamos tiempo. Si pasas más días en Bohol puede ser buena opción para recorrerlo.
Río Loboc
- Tirarte en tirolina en el complejo LOBOC ECO TOURISM ADVENTURE PARK. También puedes montar en una especie de teleférico.
- Atravesar uno de los puentes colgantes que cruzan el río. Nosotros cruzamos el PUENTE COLGANTE DE BAMBU DE SIPATÁN por un precio de 35 PHP. Llegamos temprano y estuvimos totalmente solos. Nos encantan los puentes colgantes y teníamos muchas ganas de cruzar el río Loboc a través de ellos. Es bonito ver el paisaje desde ahí y transmite una tranquilidad total pasar un rato en medio de ese puente.
Sipatán Bambu Bridge.
Sipatán Bambu Bridge.
3.CONOCER A LOS TARSIERS
Los Tarseros (Tarsiers) son unos pequeños primates de unos 100 gramos que viven en el interior de la isla de Bohol.
Miden entre 8 y 15 cm, con una larga cola de hasta 28 cm. Tienen unos grandes ojos, tan grandes como su cerebro, que les permiten ver en la oscuridad. Su cabeza es capaz de girar 180 grados para ambos lados y pueden saltar hasta 5 metros. Son muy sensibles a la luz y al ruido. Si se sienten estresados por estos factores, pueden morir.

Tarsier en Philippine Tarsier Foundation en Corella.
Hay dos lugares dónde puedes ver los Tarsiers en Bohol, Loboc Tarsier Conservation Area, Philippine Tarsier Foundation en Corella y River Watch Tarsier Sanctuary. Habíamos leído que en el centro de Loboc, donde suelen ir la mayor parte de los tours, tenían a los tarsier enjaulados de un modo estresante, por lo que decidimos ir a Corella.
PHILIPPINE TARSIER FOUNDATION se encuentra a unos 4km de Corella. Cubre un área de 167 hectáreas de las cuales 8,4 están dedicadas al ecoturismo. Hay una gran zona dónde los están algunos tarsier y un centro de investigación y visitantes. El precio de la entrada es de 60PHP por persona.
Nos encantó ver a estos animalitos. No esperábamos que fuesen tan pequeños e indefensos. Nos transmitieron un profundo sentimiento protector.
Realmente todos estos sitios son un centro de conservación y observación, es decir de un modo u otro están cercados para protegerles de los depredadores. Decidimos ir a Corella porque leímos que era el lugar dónde más respetaban su hábitat y están situados en un gran área. Los expertos buscan dónde se encuentran los tarsier al amanecer, ya que por el día se mueven poco y te guían para que los veas. Es muy complicado y casi imposible verlos porque son pequeños y se camuflan muy bien.
4.ATRAVESAR EL MAN MADE MAHOGANY FOREST
De camino a las Chocolate Hills desde Alona Beach, puedes atravesar este impresionante bosque artificial. Es un bosque creado por el hombre de árboles de Caoba. Si tienes suerte y no pasan coches puedes parar a hacer alguna foto en medio de la carretera. Nosotros lo debimos atravesar en plena hora punta, porque no dejaban de pasar furgonetas y motos.
5.IR EN BUSCA DE UNA DE SUS MUCHAS CASCADAS
El paisaje de Bohol está lleno de cascadas, la mayor parte de las veces escondidas y sólo conocidas por gente local. Aquí os damos a conocer algunas de ellas:
-Can-Umantad Falls: Situadas en Candijay, a 120km de Alona Beach. Es una impresionante cascada con una caída de 20 metros. La entrada costaba 20PHP por persona. Cuando llegamos no había nadie así que nos pudimos bañar totalmente solos.

Can Humantad Falls

Can Humantad Falls
Es importante NO IR POR PILAR sino por Candijay. El google maps nos marcaba el camino más corto desde las Chocolate Hills por Pilar y fue una auténtica locura. Estuvimos a punto de darnos la vuelta varias veces, pero mereció la pena esa aventurilla. Al ver semejante maravilla se nos olvidó todo lo que habíamos pasado para llegar.
Tuvimos que dejar la moto a mitad del camino porque el camino se vuelve totalmente un camino de barro y piedras. Es inaccesible a no ser que vayas con una moto de campo, sobre todo si ha llovido como era en nuestro caso. Dejamos la moto y seguimos andando hasta la cascada. A la vuelta nos acercaron unos amables lugareños que tenían moto de campo hasta nuestra moto, ya que estaba bastante lejos.
Por Candijay es algo más fácil llegar pero aún así, ten paciencia porque el camino tampoco es asfaltado. Piensa que la cascada que verás es una auténtica pasada.
-Mag-Aso Falls: Están situadas en la provincia de Antequera a 40km de Alona Beach. Tiene una caída de 8 metros y aguas turquesas. El precio de la entrada es 50 pesos.
-Pahangog twin Falls: Situadas en Dimiao, a unos 60km de Alona Beach. Es un conjunto de cascadas, la más alta medirá unos 15 metros.
-Kawasan falls: Situadas en Baranday Candasig, Balilihan , a unos 40km (1hora) de Alona Beach y 22km de Tagbilaran.
-Busay Falls: Son cascadas situadas en el río Loboc, normalmente se pueden ver durante el trayecto en barca por el río. Se encuentran cercanas a la localidad de Sevilla.
6.BUCEAR EN EL ARRECIFE DE ALONA BEACH
Hicimos dos inmersiones con Pata Negra Divers. Los puntos del arrecife de Alona Beach dónde nosotros buceamos, eran auténticas peceras de pequeños peces de colores. Las inmersiones fueron frente a Danao Beach y Dumaluan Beach. Nos dejamos llevar por la corriente, mientras disfrutábamos de la multitud de corales a nuestro alrededor.
El arrecife de Alona Beach es un punto dónde suelen pasar los tiburones ballena. No tuvimos suerte de ver ninguno buceando, pero a los dos días cuando salimos en barca para ir a Balicasang…. ¡encontramos uno!
Fue una experiencia increíble. Un tiburón ballena de unos 8 metros nadaba por la superficie de las inmediaciones de la playa de Alona y nos tiramos de la barca para verlo con las gafas de snorkel. Una de las mejores sorpresas que nos dió nuestro viaje a Filipinas.

Tiburón Ballena en Alona Beach
7. EXCURSIÓN A BALICASAG
Balicasag es una pequeña isla rodeada de arrecife considerada un Santuario Marino. Todos sus puntos de inmersión son increíblemente bonitos y además haciendo snorkel se pueden ver infinidad de peces y tortugas. Perseguíamos tortugas perdiendo la noción de todas las que había, fue maravilloso.
Al ser un Santuario Natural tiene un número limitado de buceadores e inmersiones al día. En la época que fuimos nosotros (enero), es temporada alta en Asia y había problema para coger sitio para poder bucear. Además cogíamos un vuelo al día siguiente así que, a pesar de ir con un centro de buceo, sólo hicimos snorkel. Nos gustó muchísimo y creemos que merece la pena ir aunque sólo vayas a hacer snorkel. Si vas a bucear os aconsejamos que lo reservéis con antelación si quieres ir un día en concreto. El precio fue de 650PHP por persona con la tasa incluída.

Tortuga en Balicasag

Snorkel en Balicasag
Hay una excursión en la que se suele salir temprano para ver los delfines y una vez que llegas a Balicasag haces snorkel en varios puntos, comes y descansas en la playa de Virgin Island por un precio de unos 500PHP más la tasa de 250PHP por persona.
Nosotros preferimos ir con un centro de buceo porque paran en zonas diferentes dónde hay menos gente en la superficie y volvíamos antes de comer pero cualquier opción seguro que es maravillosa.
8.RECORRER LAS PLAYAS DE PANGLAO
En los alrededores de Alona Beach hay muchas playas dónde puedes disfrutar de aguas cristalinas y arena blanca. La playa de Alona Beach para nuestro gusto tenía muchos barcos por lo que recorrimos la costa del sur de Panglao en busca de otras playas.
Para nosotros una de las más bonitas fue Dumaluan Beach. Cerca de la entrada a la playa hay un merendero dónde encontramos multitud de gente local. Los domingos los filipinos suelen ir a la playa en familia y comen allí, por lo que las playas suelen estar más llenas. Sin embargo, al alejarnos un poco de la entrada a las playas y de la zona de los merendero, encontramos absoluta tranquilidad.

Dumaluan Beach
Desafortunadamente, cuando visitamos estas playas comenzó a chispear por lo que no tenemos preciosas fotos. Son playas muy amplias dónde puedes pasear durante horas pasando de unas a otras. Al lado de Dumaluan Beach se encuentra White Beach y a continuación Libaong Beach.
Al otro lado de Alona Beach está la preciosa playa de Danao Beach.
Esperamos que esta información os ayude a planear vuestra estancia en Bohol. Si quieres saber como llegar allí visita nuestro post : BOHOL: CÓMO LLEGAR, DÓNDE ALOJARSE y DÓNDE COMER.
En caso de que necesitéis más información, no dudéis en consultarnos. Contacta con nosotros mandándonos un correo a echaremosavolar@outlook.es o a través de las RRSS:
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/echaremosavolar/
Deja una respuesta