DÍA 8 (7-12-2016): VISITA PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO. ESTACIÓN LA SIRENA.

¡¡Por fin abrieron la estación biológica de La Sirena!! El parque Nacional de Corcovado había estado cerrado durante más de 15 días después del paso del Huracán Otto. En principio, con toda la lista de espera que había después de tantos días cerrada, no teníamos hueco para ir. Le debimos de dar pena al dueño del alojamiento, ya que al día siguiente nos íbamos de Drake y estuvo intentando toda la tarde del día de antes hacernos un hueco con uno de los guías.

Tardamos una hora y media en barca en llegar hasta allí. De camino, vimos todo el Parque Natural desde la costa, pasando también por la estación de San Pedrillo. Lo que más nos llamó la atención en el camino fue una preciosa cascada que directamente cae al mar.

El terreno alrededor de la estación biológica de la Sirena, es más plano que alrededor de San Pedrillo. Los senderos también son más abiertos con mayor visibilidad a través de los árboles. Recorrimos parte por el interior y otra parte por la costa, caminando por la arena de la playa y por los senderos entre la espesa vegetación pegada a la playa.

Corcovado-la-sirena-10

Parque Nacional de Corcovado. SEndero desde la  estación biológica de La Sirena.

 

Corcovado-la-sirena-5

Parque Nacional de Corcovado. Recorrido desde la estación biológica de La Sirena.

 

Corcovado-la-sirena-4

Parque Nacional de Corcovado. Recorrido desde la estación biológica de La Sirena.

 

Corcovado-la-sirena-9

Parque Nacional de Corcovado. Estación biológica de La Sirena.

 

Corcovado-la-sirena-11

Parque Nacional de Corcovado. Río desembocando en el mar cerca de La Sirena.

 

Corcovado-la-sirena

Parque Nacional de Corcovado

 

Corcovado-la-sirena-12

Tapir en Parque Nacional de Corcovado

Al igual que dos días antes, cuando recorrimos otra parte del Parque Nacional de Corcovado, pudimos ver multitud de especies animales y vegetales. Monos cariblanca, aulladores, mono araña, coatíes, perezosos, tucanes, pajaros carpinteros y un montón de especies de aves… Nos quedamos sin ver pumas pero pudimos ver el increíble tapir tras buscarlo durante horas.

Esta vez para comer nos dieron un picnic con un sandwich y algo de fruta, que nos tomamos al hacer un descanso al lado de la desembocadura del río. Sobre las 15 horas estábamos de vuelta en Drake, contentos por haber podido recorrer dos días diferentes el maravilloso y salvaje Parque Nacional de Corcovado.

Volvimos a cenar en Gringo Curt’s y recogimos todo después de 3 intensos días en Drake. Al día siguiente nos despedíamos temprano de Drake, para continuar nuestra ruta en coche por Costa Rica.