DÍA 17 (16-12-2016): RUTA HACIA ALAJUELA. VISITA ALAJUELA.
Desayunamos y pasamos la mañana tranquilamente disfrutando del hotel hasta que, sobre las 11, partimos en dirección a San José. Allí teníamos reservado un alojamiento en Alajuela, cerca del aeropuerto y del Volcán Poas que pensábamos ver al día siguiente.
Alajuela es una de las ciudades más grandes de Costa Rica. La ciudad se organiza en calles totalmente perpendiculares y paralelas unas a otras formando cuadrículas, en torno al Parque Central. Este parque es una especie de plaza dónde se reúnen sus habitantes. Había un mercadillo artesanal con productos locales y otros navideños, y mucha gente alrededor de él.
Al lado de este Parque Central, se encuentra la Catedral y el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Otro punto de interés es su Mercado central, situado a dos manzanas del Parque. A 5 minutos andando del centro se encuentra la Iglesia de la Agonía, famosa por su cúpula roja en la torre.
Esa tarde pudimos hacer poco más que pasear por el pueblo viendo el ambiente Navideño. Los costarricenses ya estaban de vacaciones de verano y se notaba en la cantidad de gente que había por las calles y de fiesta. Buscamos alguna tienda para comprar algún recuerdo, pero tampoco es un pueblo muy turístico por lo que no encontramos demasiado.
Nos alojamos en el Hotel Santa María, en pleno centro de Alajuela. El hotel no tenía parking y lo dejamos en un parking cercano, Tuvimos algun problema porque el precio del parking era muy diferente al que ponía en la web de booking.com. Salvo por eso, es un hotel aceptable para ir de paso. No lo recomiendo por el ruido que hay si te ponen en la habitación que nosotros estábamos, que daba directamente a la calle.
Esa noche cenamos en un mejicano llamado Jalapeños Central, nos lo recomendó la mujer de una tienda donde entramos a comprar souvenirs y nos apeteció probarlo. Auténtico mexicano y a buen precio(16€).
Deja una respuesta