DÍA 6 (5-12-2016): VISITA PARQUE NACIONAL DE CORCOVADO: SAN PEDRILLO.
El Parque Nacional de Corcovado es uno de los parques con mayor diversidad biológica del planeta. A través de sus senderos escondidos entre la inmensa vegetación y a lo largo de la costa, este parque nos permitió experimentar la naturaleza en estado puro.
Tiene 4 estaciones Forestales: San Pedrillo, La Sirena, La Leona y Los Patos, a las 3 primeras están cercanas a la costa y la última está en interior Se puede acceder al parque desde Drake o desde Puerto Jimenez. Para disfrutar de este maravilloso bosque tropical y conocer su gran variedad de flora y fauna, es necesario contratar los servicios de un guía. Desde Drake, dónde nosotros estábamos alojados, la manera de acceder al Parque es en barco.
El acceso al Parque Nacional de Corcovado es limitado. Hay excursiones de ida y vuelta en el día o de varios días haciendo noche dentro del parque. Existe la posibilidad de dormir dentro del Parque Nacional en la estación de la Sirena y de San Pedrillo (esta última permanece normalmente cerrada en la temporada lluviosa). El precio varía dependiendo de si duermes en tienda de campaña, con tu propio saco en el suelo o en cama.
Nosotros optamos por ir y volver en el día en barca, durmiendo todas las noches en Drake.
Debido a que el Parque Nacional tiene un acceso limitado por día, es recomendable reservarlo con antelación. Se puede reservar en los alojamiento o hablar directamente con los guías para contratar una excursión. En Drake nos alojamos en Las Cotingas Lodge. Habíamos escrito al alojamiento meses antes para informarnos de sí podíamos contratar la excursión al Parque Nacional de Corcovado con ellos. En nuestro caso, al estar pocos días en Drake, preferimos llevarlo ya hablado, para no quedarnos sin disfrutar de esta maravillosa experiencia.
Con el huracán Otto, el Parque había estado cerrado, pero afortunadamente ese día abrieron la estación de San Pedrillo.
VISITA ESTACIÓN BIOLÓGICA SAN PEDRILLO
Amaneció despejado a pesar de llevar toda la noche lloviendo a mares. Desayunamos muy temprano en el fantástico mirador del alojamiento y sobre las 6:00 de la mañana partimos, en un bote que nos recogía en la playa, para la estación forestal de San Pedrillo en el Parque Nacional de Corcovado. En media hora por un recorrido precioso viendo el parque desde el mar, estábamos en la estación forestal, con un guía que nos acompañaría a un grupo de unas 7 personas.
Al llegar, hay que cruzar un río andando, nosotros lo cruzamos descalzos sin problema, pero si vas con botas de trekking, piensa que hay que descalzarse nada más llegar.

Parque Nacional de Corcovado. Cruzando el río al llegar a San Pedrillo.
Durante el recorrido también puede que cruces algún río. Nosotros, al final, acabamos mojándonos nuestras botas, ya que nos parecía más seguro que ir descalzo en ríos de mucha corriente y en zonas de agua con terreno resbaladizo. Sin embargo, existe la posibilidad de alquilar botas de agua o puedes llevar otro tipo de calzado para estos momentos.
El guía (allí lo llaman Ranger) nos explicó el recorrido que íbamos a hacer durante 3-4 horas caminando y aconsejó hacer el menor ruido posible al andar y al hablar para intentar ver muchos animales. Hicimos un recorrido subiendo un monte por un camino estrecho entre árboles altísimos y lo bajamos por otro lado realizando un recorrido circular.

Parque Nacional de Corcovado

Bosque Tropical lluvioso en Parque Nacional de Corcovado.
Aquello era súper salvaje, lo más virgen sin duda de todo lo que vimos en Costa Rica, el sendero en muchos sitios ni siquiera estaba marcado y había que ir apartando ramas para pasar. Para nosotros fue una manera de disfrutar al máximo de la naturaleza, mezclándonos con la gran cantidad de animales y plantas que nos rodeaban.
Parque Nacional Corcovado. Recorriendo el Parque desde San Pedrillo.

Parque Nacional Corcovado. Sendero desde San Pedrillo.

Parque Nacional Corcovado. Sendero desde San Pedrilllo.
Caminábamos despacio y en silencio, parándonos cada vez que veíamos un animal tanto de cerca, como de lejos con el visor que llevaba el guía. Cada especie animal y vegetal tenía una curiosidad digna de conocer. Escuchábamos atentos todos los secretos de la naturaleza, mientras contemplábamos admirados el paisaje que nos rodeaba.

Costa en Parque Natural de Corcovado.

Sendero hacia San Pedrillo.
El bosque primario que forma San Pedrillo tiene una extensa flora y fauna que nuestro Ranger nos explicaba con detalle. Después de comer todos los grupos juntos en la estación forestal, hicimos otra caminata para ver unas cascadas a unos 20-30 minutos andando y bañarnos en el río.

Recorrido hacia cascadas desde San Pedrillo.

Recorrido hacia cascadas desde San Pedrillo.

Recorrido hacia cascadas desde San Pedrillo.

Recorrido hacia cascadas desde San Pedrillo.

Baño en el Rio. Parque Nacional Corcovado.
Sobre las 2:30-3:00 estábamos de vuelta en Drake.
Paseamos por el pueblo para conocerlo, compramos algo en el supermercado y pasamos la tarde en el alojamiento descansando y tomándonos algo que habíamos comprado. Esa noche fuimos de nuevo a cenar dónde el día anterior, Coquitos Restaurant, este día la cena nos salió por 12$.
Ana Rodriguez
Hola
¿Podrias indicarme con que empresa de tours hicisteis la excursion por San Pedrillo? He estado buscando y la mayoria lo hacen por Sirena y no tengo claro si es lo mismo.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
Lo tengo de referencia para mi proximo viaje
Mar
Hola Ana! lo primero de todo gracias por leernos. San Pedrillo y la Sirena son dos estaciones diferentes con dos recorridos diferentes pero el guía con el que lo hicimos fue el mismo. Contacta con tu alojamiento por si te lo pueden gestionar ellos ya que a nosotros nos lo tramitaron ellos, pero lo hicimos con la misma empresa y el mismo guía en días diferentes. Si necesitas algo más dinoslo! Costa Rica te va a encantar. Un saludo